Retribuciones y Compensaciones Laborales: Tipos, Sistemas y Componentes
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Retribuciones: Concepto y Componentes Clave
La retribución es la compensación que recibe un empleado por el esfuerzo realizado en su trabajo. Esta compensación considera la experiencia, la formación y las competencias necesarias para llevar a cabo las tareas asignadas. En esencia, se refiere al conjunto de recompensas que una empresa utiliza para influir y motivar los comportamientos laborales y sociales de sus empleados.
Clasificación de las Retribuciones
Las retribuciones se pueden clasificar en dos categorías principales:
- Retribución Directa: Es el pago que una persona recibe en forma de sueldos, salarios, bonos o comisiones. Este tipo de retribución está directamente relacionado con el nivel de rendimiento, los conocimientos o las habilidades del empleado en el trabajo. Dentro de la retribución directa, encontramos:
- Salario Base: Refleja el valor intrínseco del trabajo, independientemente de las características individuales del empleado. Se basa en el nivel de formación y las habilidades requeridas por el puesto. Existen tres tipos principales:
- Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Salario Mínimo de Convenio.
- Salario Garantizado en el Contrato de Trabajo.
- Incrementos por Méritos: Son retribuciones periódicas que aumentan el salario base y, por lo tanto, tienen un carácter consolidable. Se fundamentan en dos premisas clave:
- Los trabajadores, a medida que permanecen en la empresa, incrementan su valor debido a que la experiencia tiene el potencial de mejorar su capacidad de desempeño y es un requisito para adquirir "maestría" en sus tareas.
- Si los empleados no perciben un aumento periódico en su compensación, es probable que consideren abandonar la organización.
Ejemplo: En el ámbito universitario, las retribuciones adicionales de los profesores son un claro ejemplo de incrementos por méritos.
- Incentivos: Es la parte de la retribución que está directamente vinculada al rendimiento del empleado. Para que este sistema sea efectivo, es fundamental contar con un sistema de evaluación del desempeño eficaz. Los incentivos presentan tres características principales:
- No son periódicos.
- No tienen carácter consolidable.
- Buscan influir en los comportamientos y desempeños futuros, actuando como un mecanismo de motivación.
- Retribución Indirecta: Son las recompensas que los empleados reciben en forma de programas de protección, servicios y pagos por tiempo no trabajado. Se compone de tres elementos:
- Programas de Protección: Ofrecen beneficios al empleado y a su familia, relacionados con la mejora de su salud o la protección frente a situaciones adversas. Se distinguen dos tipos:
- De carácter público y obligatorio.
- De carácter privado y voluntario.
- Servicios Varios: Aportan mejoras en la calidad de vida del trabajador y su familia.
- Retribución por Tiempo No Trabajado: Proporciona al empleado tiempo libre o descanso retribuido. Generalmente, se establece en el convenio colectivo.
Sistema de Retribuciones en la Empresa: Funcionamiento y Objetivos
El sistema de retribuciones de una empresa se encarga de evaluar la contribución de cada miembro de la plantilla. El objetivo principal es distribuir las recompensas, tanto monetarias (extrínsecas) como no monetarias (intrínsecas), dentro del marco legal establecido.
Funciones del Sistema de Retribuciones
- Reclutar personal en condiciones competitivas.
- Integrar y vincular a los empleados a través de una motivación adecuada.
- Retener al personal cualificado y motivado.
- Impactar positivamente en la eficiencia y los resultados de la empresa.
Componentes de la Retribución Total
-
Retribución Total Monetaria: Se compone de dos partes:
- Retribución Directa: Incluye el salario base (cantidad regular percibida por el trabajo realizado) y los incentivos (parte variable ligada al rendimiento).
- Retribución Indirecta: Incluye percepciones como seguros médicos, planes de jubilación, vacaciones, etc.
- Retribución Total No Monetaria: Son recompensas que proporcionan satisfacción personal a los empleados, compensando sus esfuerzos. Se conoce como "salario emocional" y está vinculado a la satisfacción que las personas experimentan en su puesto de trabajo. Este tipo de compensación incluye aspectos como el reconocimiento, el desarrollo profesional, un buen ambiente laboral, la conciliación, etc.