Retroalimentación Acústica en Audífonos: Tipos, Efectos y Soluciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Retroalimentación Acústica

1. Acústico

Ocurre cuando los sonidos amplificados se escapan del Conducto Auditivo Externo (CAE) debido a un mal sellado del adaptador, rotura del tubo o ventilación. Se manifiesta con pitidos de media-alta frecuencia (2,5 kHz), molestos para el paciente y que pueden reducir la vida útil de la pila.

2. Mecánico

Se produce por la vibración del auricular transmitida al micrófono a través de la cápsula o el faceplate, o por la vibración del tubo en audífonos BTE. Esta vibración es captada, amplificada y genera feedback.

3. Electromagnético

La radiación electromagnética del auricular es captada por la bobina telefónica y reamplificada, especialmente cuando el audífono está en modo bobina.

Efectos de la Retroalimentación

  • Limita la ganancia máxima del audífono.
  • Restringe el tamaño y tipo de audífono adaptable.
  • Limita el tamaño de la ventilación, aumentando el efecto de oclusión.
  • Produce retroalimentación suboscilatoria: pitidos, picos y valles en la respuesta de frecuencia.
  • Afecta la inteligibilidad del habla y la calidad del sonido.
  • Genera molestias y situaciones embarazosas para el usuario.

Factores Contribuyentes

Características del Usuario

  • Forma y tamaño del pabellón auricular.
  • Movimientos mandibulares.
  • Presencia de cerumen en el CAE.

Características Físicas de los Audífonos

  • Ventilación, tipo de tubo, longitud del canal o cápsula.
  • Paso de sonido orientado hacia la pared del CAE.

Situaciones Concretas

  • Hablar, masticar, uso del teléfono.

Defectos de Audífonos o Moldes

  • Fugas en el tubo del molde, ventilación, etc.
  • En audífonos WDRC, la alta ganancia para sonidos suaves puede causar retroalimentación en ambientes silenciosos.

Soluciones No Electrónicas

  • Reparación de defectos en taller.
  • Considerar el efecto de oclusión al reducir la ventilación.
  • Ajuste cuidadoso del molde para evitar molestias.
  • Cambiar el tipo de audífono, aunque puede haber rechazo del usuario.
  • Reducir la ganancia en todo el ancho de banda o en frecuencias altas, preferiblemente con audífonos multicanal.

Soluciones Electrónicas

  • Filtro electrónico para picos de alta frecuencia: Desplaza el pico de resonancia y reduce la ganancia.
  • Filtros de paso-banda: Ajustan la ganancia según el número de canales.
  • Desviación de frecuencia: Modifica la frecuencia de retroalimentación para evitar la coincidencia con la señal original.
  • Desviación de fase: Altera la fase en la frecuencia de retroalimentación.
  • Feedback Manager: Ajusta la ganancia de forma adaptativa según la magnitud y frecuencia de la retroalimentación.
  • Filtros de muescas: Reducen la ganancia en una banda estrecha de frecuencia.
  • Filtros de muescas adaptativos: Monitorizan y responden a las señales de feedback.
  • Cancelación adaptativa por oposición de fase: Genera una señal opuesta para cancelar la retroalimentación.
  • Cancelador de feedback en tiempo real: Detecta y elimina picos pequeños en cada canal frecuencial.

Nota Importante

La desviación de frecuencia puede causar distorsión al alterar las relaciones armónicas de la señal original.

Entradas relacionadas: