La Revelación de Dios y el Credo Cristiano: Fundamentos de la Fe
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
¿Cómo es Dios?
Dios se da a conocer a través de personas que, gracias a su fe, se relacionaron con Él. Sin embargo, Dios es inefable; por mucho que hablemos de Él y sepamos sobre Él, la información que tenemos siempre es insuficiente.
Jesús nos Muestra que Dios es Amor
Todo lo que conocemos de Dios es gracias a Jesús; Él es el rostro de Dios. Nos enseñó, mediante su vida, perdón, palabras, gestos y acogida, etc., que Dios es amor. Jesús nos muestra a Dios en plenitud, porque es Dios mismo.
Dios Vive en una Relación Personal de Amor: La Trinidad
- Es comunicación de amor, como en una familia; la relación no es en soledad.
- Es a la vez: Padre, Hijo y Espíritu Santo (lo que expresamos al santiguarnos).
- La Trinidad de Dios es original del cristianismo.
El Símbolo de la Fe: El Credo
El término símbolo (del griego symbolon) se utilizaba para comprobar la identidad cuando las personas se reunían. El Credo es el Símbolo de la Fe, un signo de reconocimiento entre personas de la misma fe.
¿Por Qué se Formó el Credo?
La formación del Credo se debe a varios factores:
- Vida con Jesús: Los primeros seguidores, durante su vida, escuchaban sus palabras, lo que les hizo tener fe.
- Relatos de Jesús: Los apóstoles, tras la muerte y resurrección de Jesús, transmitían la fe a nuevas generaciones. En el siglo I, se escribe el Nuevo Testamento, y los testamentos en forma de relatos.
- Fórmulas de Fe: Los evangelios no siempre estaban acordes con la fe tradicional. Se usó un lenguaje racional para aclarar los problemas de las falsas ideas acerca de Dios y Jesús. La fe de la Iglesia, en los Concilios, con este lenguaje, se fijó en fórmulas de Fe, que están recogidas en el Credo.
¿Para Qué Sirve el Credo?
El Credo cumple varias funciones esenciales:
- Síntesis: Recoge las verdades de la fe de la Iglesia.
- Unidad: Une a los creyentes con una identidad común.
- Interpretación Correcta: Proporciona una interpretación correcta de los relatos evangélicos.
- Defensa contra Imágenes Falsas: Lucha contra las herejías.
El Credo de los Apóstoles y el Credo de Nicea-Constantinopla
Dios es Padre
- Fuente de Vida: Padre que da la vida y la cuida por amor.
- Creador: De lo visible e invisible, como un Padre.
- Cuidador: Cuida la vida.
- Cercano: No lejano; la imagen de un Dios distante es falsa.
Dios Espíritu Santo
- Fuerza de mis Fuerzas: Es la fuerza del amor de Dios que hace crecer esta vida.
- Señor y Dador de Vida: Es quien lleva a plenitud.
- Paráclito: Para acompañar a los discípulos a evangelizar, la fuerza que guía a la Iglesia.
Dios Hijo
Jesús no dejaba indiferente; la gente se preguntaba quién era. Su misterio, por la Encarnación, dio lugar a la aparición de imágenes falsas (herejías), como el Arrianismo y el Docetismo.
- Jesús: Viene de Dios, salva.
- Cristo: Mesías.
- Hijo Único de Dios: Relación de intimidad entre Padre e Hijo.
- Señor: Adonai (término que los judíos usan para referirse a Yahvé).