La Revelación Divina: El Encuentro de Dios con la Humanidad y su Transmisión

Enviado por fiorella y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Revelación Divina: El Encuentro de Dios con el Hombre

El hombre puede conocer a Dios a partir de sus obras. Pero existe otro orden de conocimiento que el hombre no puede alcanzar por sus propias fuerzas y es la **Revelación Divina**. Dios se revela y se da al hombre, revelando su ministro. La revelación se realiza mediante obras y palabras ligadas entre sí. Dios se comunica revelando a su Hijo y al Espíritu Santo en etapas.

Etapas de la Revelación Divina

  • Primera Etapa: Dios da a los hombres testimonios.

    • Alianza con Noé: Dios decide salvar a la humanidad. Expresa el principio de la **economía divina**.
    • Alianza con los Patriarcas: Los Patriarcas han sido y serán venerados como santos.
    • Antigua Alianza: Dios forma su pueblo en la esperanza de la salvación.
    • Nueva Alianza: El Hijo de Dios es la **Palabra única, perfecta e insuperable**.

Transmisión de la Revelación Divina

Dios quiere que todos los hombres se salven y conozcan la verdad, es decir, el **conocimiento de Jesucristo**.

Modos de Anunciar a Cristo

  • La Sagrada Tradición:

    La tradición apostólica es una enseñanza **oral y escrita** que es expresada por los sucesores de los apóstoles, es decir, los **obispos**.

  • La Sagrada Escritura:

    Es la **Palabra de Dios** inspirada por el **Espíritu Santo**.

  • El Magisterio:

    Interpreta, custodia y enseña la **Palabra de Dios**.

La Sagrada Escritura

Dios dice una sola palabra, su **Verbo único**, en quien Él dice la plenitud. Dios es el autor de la **Sagrada Escritura**. Dios ha inspirado a los autores humanos de los **libros sagrados**.

El cristianismo es la religión de la **Palabra de Dios**. Los **géneros literarios** de aquellos años eran **proféticos y poéticos**.

Criterios para la Interpretación de la Escritura

El **Concilio Vaticano II** señala tres criterios para la interpretación de la Escritura:

  • La Escritura es una razón de la **unidad del designio de Dios**.
  • El **Espíritu Santo** le da la **interpretación espiritual** de la Escritura.
  • Por **“analogía de la fe”** entendemos la **cohesión de las verdades de la fe**.

El Sentido de la Escritura

  • El sentido literal:

    Es el sentido significado por las palabras de la Escritura y descubierto por la **exégesis**.

  • El sentido espiritual:

    Gracias al texto de la Escritura, las realidades y los acontecimientos de que habla pueden ser **signos**.

  • El sentido alegórico:

    Permite adquirir una **comprensión profunda de los acontecimientos**.

  • El sentido anagógico:

    Permite ver las **realidades y acontecimientos** en su significado escatológico.

  • El sentido moral:

    Los **acontecimientos narrados en la Escritura** nos impulsan a actuar rectamente.

Síntesis de la Revelación y su Transmisión

A continuación, se presenta un resumen de los conceptos clave:

Etapas de la Comunicación Divina

Dios se comunica revelando a su Hijo y al Espíritu Santo en etapas. La **Primera Etapa** es cuando Dios da a los hombres testimonios a través de las alianzas:

  • Alianza con Noé: Dios decide salvar a la humanidad. Expresa el principio de la **economía divina**.
  • Alianza con los Patriarcas: Los Patriarcas han sido y serán venerados como santos.
  • Antigua Alianza: Dios forma su pueblo en la esperanza de la salvación.
  • Nueva Alianza: El Hijo de Dios es la **Palabra única, perfecta e insuperable**.

Dios se revela y se da al hombre, revelando su ministro. La revelación se realiza mediante obras y palabras ligadas entre sí.

Necesidad y Modos de Transmisión

Es necesario que la revelación sea transmitida porque Él quiere que nos salvemos y conozcamos la verdad por medio de **Jesucristo**. Hay tres modos de transmitirla:

  • La **Sagrada Escritura**, que es la **Palabra de Dios** inspirada por el **Espíritu Santo**.
  • La **Sagrada Tradición** es una enseñanza **oral y escrita** que es expresada por los sucesores de los apóstoles, es decir, los **obispos**.
  • Y el **Magisterio**, que interpreta, custodia y enseña la **Palabra de Dios**.

Entradas relacionadas: