La Revolución de 1830: Orígenes, Desarrollo y Repercusiones en Europa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Las Raíces de la Revolución de 1830 en Francia: Factores Económicos y Políticos

Las causas de la Revolución de 1830 en Francia fueron principalmente de índole económica y política.

Crisis Económica: El Detonante Social

Una crisis financiera, iniciada en Londres, se extendió a Francia, afectando de manera significativa a la industria textil. A esta situación se sumó una crisis de subsistencias de tipo tradicional, caracterizada por malas cosechas. Como consecuencia directa, las ventas de las empresas disminuyeron y el paro aumentó, generando un profundo malestar social.

La Crisis Política y las Medidas de Carlos X

Más determinante aún fue la crisis política. En el trono francés seguía Carlos X, quien pretendía restringir las concesiones de la Carta Otorgada. Sus medidas más controvertidas incluyeron:

  • La suspensión de la libertad de prensa.
  • La disolución de la cámara parlamentaria.
  • La reforma de la ley electoral, favoreciendo a los más ricos y a los terratenientes en perjuicio de los comerciantes e industriales.

Estas acciones provocaron un fuerte rechazo por parte de periodistas e intelectuales.

El Levantamiento Popular en París

En París, se produjo un levantamiento popular. Las calles se llenaron de algaradas y barricadas, y la represión gubernamental causó muertos. Este evento marcó la conjunción entre las clases medias y el proletariado, unidos en la lucha contra la monarquía borbónica.

Divergencias entre Clases: Burguesía y Proletariado

Sin embargo, los objetivos de estas dos clases eran diferentes, y el nuevo gobierno no tardó en reprimir las demandas obreras. Las posturas de la burguesía liberal y los dirigentes obreros eran opuestas:

  • La burguesía liberal:
    • Apoyaba la introducción de máquinas en la industria.
    • Prohibía las asociaciones obreras.
    • Favorecía la inmigración de trabajadores extranjeros como mano de obra más barata.
    • Prefería los impuestos indirectos.
  • Los dirigentes obreros:
    • Pensaban que la introducción de maquinaria aumentaba el paro.
    • Pedían el derecho de asociación y huelga.
    • Recelaban de la inmigración de mano de obra.
    • Preferían la imposición directa.

La Monarquía de Julio y la Expansión Revolucionaria por Europa

Los diputados liberales monárquicos proclamaron rey a Luis Felipe de Orleáns, quien se convirtió en rey por la voluntad nacional expresada en el parlamento. La Carta Otorgada fue reformada en un sentido más liberal. París se convirtió en el epicentro de una oleada revolucionaria que se extendió por toda Europa.

El Caso de Bélgica: Independencia y Liberalismo

El Congreso de Viena había unido artificialmente a Bélgica con Holanda para formar un estado tapón frente a Francia. Sin embargo, eran dos países muy distintos:

  • Los belgas eran mayoritariamente católicos y hablaban francés.
  • Guillermo I de Holanda obligaba a los belgas a aprender la lengua holandesa y a pagar nuevos impuestos.
  • La mayoría de los cargos políticos y militares eran ocupados por holandeses.

El malestar se agravó por la crisis económica y la subida de precios. Se inició una insurrección popular y nacionalista que culminó con la declaración de independencia. Francia y el Reino Unido apoyaron el movimiento, y Bélgica se proclamó independiente, instaurando una constitución monárquica de corte muy liberal.

La Insurrección Polaca y la Represión Rusa

En Polonia, estalló una insurrección popular contra el absolutismo ruso, y se formó un gobierno provisional. No obstante, Rusia invadió Polonia y llevó a cabo una severa represión, que incluyó la declaración de la lengua rusa como única oficial y la persecución del catolicismo.

Levantamientos en Alemania y el Triunfo Liberal en España

En Alemania, los levantamientos fracasaron debido a la unión de Rusia, Prusia y Austria, que lograron mantener el orden. Sin embargo, tras la muerte de Fernando VII (1833), el liberalismo triunfó en España.

Como

Entradas relacionadas: