La Revolución de 1868 y el reinado de Amadeo I

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

A) Revolución de 1868

Se inició el 17 de septiembre de 1868, Topete, apoyado por Prim y Serrano. Su grito de guerra era Viva España con honra, a lo que el pueblo añadió abajo los Borbones. La revolución se extendió por todas partes, Serrano venció al ejército gubernamental e Isabel huyó a Francia. La junta revolucionaria asumió el poder hasta que en octubre se formó un Gobierno provisional.

B) Gobierno provisional

Dirigido por Serrano y cinco ministros progresistas, entre ellos Prim, convocaron a elecciones para unas Cortes Constituyentes, a través de sufragio universal (+25 años). Las Cortes se constituyeron con una amplia mayoría para las fuerzas políticas, los progresistas dirigidos por Prim y Olózga, los Unionistas con Serrano y los demócratas con Ruiz Zorrilla, Sagasta y Castellar, frente a republicanos y carlistas, que quedaron marginados. Esta mayoría parlamentaria fue la que elaboró la Constitución de 1869, por la que España era una monarquía parlamentaria.

La constitución de 1869 incluía principios básicos del liberalismo democrático:

  • La soberanía de las Cortes, se organizaban por Senado y Congreso.
  • Derechos individuales, absolutos e inalienables.
  • Descentralización administrativa y judicial.
  • División de poderes; el rey con poder ejecutivo, ejercía a través de sus ministros, el poder legislativo estaba en las Cortes y el judicial en los jueces.
  • Libertad de cultos.

Una vez aprobada la constitución se estableció la Regencia, se encargaba Serrano y Prim como jefe de Gobierno hasta que se aceptara un nuevo rey, este fue Amadeo de Saboya.

C) El reinado de Amadeo I

Entró en Madrid en enero de 1970, pero tras la muerte de Prim las fuerzas políticas del régimen quedaron divididas, incapaces de asegurar la estabilidad política. A esto se añadían graves problemas como: la oposición de los republicanos y alfonsinos, la guerra carlista, la guerra Cubana y la impopularidad del rey al ser extranjero. El general Serrano pidió al rey que suprimiera las garantías constitucionales pero este se negó y abdicó. El Congreso y el Senado proclamaron la Primera República.

Entradas relacionadas: