La Revolución Agrícola: Transformaciones Clave y su Impacto Histórico

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Estructura de la Propiedad y los Enclosures

La subida de precios de los cereales estimuló a los propietarios rurales a adueñarse de las tierras de uso colectivo y a cercar sus propiedades. Grandes extensiones de tierra de labor y pasto pasaron a ser privadas. Los Enclosure Acts, promulgados por el Parlamento inglés, avalaron este proceso que comportó una concentración de la propiedad.

Este cambio benefició a los grandes propietarios, quienes consiguieron producir más e incentivaron la mejora de las técnicas de cultivo. Supuso el paso del sistema de campos abiertos (openfields) a campos cerrados (enclosures). Sin embargo, perjudicó a las familias campesinas pobres, ya que al no tener recursos tuvieron que vender propiedades y convertirse en jornaleros. Perdieron su derecho a usar los pastos, los salarios bajaron muy rápido y muchas familias emigraron.

Cambios en el Cultivo: El Sistema Norfolk

El Sistema Norfolk combinaba la siembra de cereales, que empobrecen la tierra, con plantas forrajeras que la enriquecen porque ayudan a fijar nitrógeno en el suelo. Este sistema sustituyó a la rotación trienal y permitió eliminar el barbecho, aumentando así la superficie cultivada. El aumento de la producción de forraje permitió el incremento de la cabaña ganadera, lo que a su vez aumentó la disponibilidad de carne y leche.

Introducción de Máquinas Agrícolas

La introducción de maquinaria permitió realizar las tareas agrícolas con mayor facilidad. Una de las primeras innovaciones fue la siembra mecánica, que facilitó la recogida tanto de frutos como de malas hierbas. El nuevo arado ayudó a remover los campos con mayor facilidad y profundidad, y a cubrir las semillas con tierra para protegerlas del viento y de los animales.

La introducción de la máquina de vapor y el desarrollo de la siderurgia permitieron la creación de nuevas máquinas como las segadoras y trilladoras. Además, se introdujeron nuevos cultivos para la producción de alimentos y la utilización del abono ayudó a mejorar la productividad.

Aumento de la Producción Agrícola

Todas estas innovaciones hicieron posible el aumento de alimentos y la supervivencia de una población en rápido crecimiento. La productividad agrícola también se incrementó significativamente. La patata, aunque al principio no fue bien recibida, finalmente se convirtió en un alimento fundamental.

Entradas relacionadas: