La Revolución China: Del Kuomintang a la Fundación de la República Popular
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
El Kuomintang y el Partido Comunista de China: Orígenes y Primeros Conflictos
En 1921 se fundó el Partido Comunista de China (PCCh), que se uniría al Kuomintang (KMT) para formar un bloque nacionalista y socialista. Tras la derrota de los comunistas en esta primera fase, el Kuomintang unificó gran parte de China bajo su mando y tomó una serie de medidas.
Entre estas medidas, se trasladó la capital a Nankín y se impulsó una ideología basada en el confucianismo. Una medida particularmente polémica fue la suspensión de la reforma agraria, lo que generó un profundo descontento popular. Además, se firmó una alianza con Japón que propició la entrada japonesa en Manchuria y la creación del protectorado de Manchukuo.
Tras la derrota en 1934, los comunistas, dirigidos por Mao Zedong, huyeron hacia el interior del país en lo que se conoció como la Larga Marcha.
La Guerra Sino-Japonesa (1937-1945)
El expansionismo japonés en China se intensificó, llevando a una guerra a gran escala. El Gobierno del Kuomintang tuvo que abandonar la capital, Nankín, y replegarse hacia el interior del país, dando origen a una guerra de resistencia. En este contexto, los comunistas dejaron de ser perseguidos y su ejército se unió al gubernamental en la lucha contra el enemigo común japonés. La derrota de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial permitió a las tropas soviéticas liberar Manchuria.
La Guerra Civil China (1945-1949)
Una vez derrotados los japoneses, los comunistas y nacionalistas chinos volvieron a enfrentarse en una guerra civil que se prolongó hasta 1949. Este conflicto chino se insertó en el nuevo escenario bipolar de la Guerra Fría. Los estadounidenses apoyaron al Kuomintang de Chiang Kai-shek, mientras que los soviéticos hicieron lo propio con los comunistas de Mao Zedong.
A partir de 1947, la guerra se decantó del lado comunista debido a la gran adhesión que Mao suscitaba entre los campesinos y al carácter predominantemente rural de China. El escaso apoyo estadounidense al Kuomintang y la mayor experiencia militar de los comunistas contribuyeron al triunfo del Ejército Rojo. Finalmente, Mao Zedong proclamó la República Popular China en la plaza de Tiananmén de Pekín.
El Legado: Taiwán y la Cuestión China
Los responsables del Kuomintang fueron expulsados de la China continental y se refugiaron en Taipéi, la capital de Taiwán, donde organizaron un Gobierno autónomo con el apoyo de Estados Unidos. Desde entonces, la República Popular China reivindica la reincorporación de Taiwán, que, en la práctica, actúa como un Estado independiente.