La Revolución Digital: Internet y la Transformación de la Información
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
La Revolución Digital
Digitalización: La transición digital se produce cuando todos los aspectos de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que pueden ser presentados, manipulados y distinguidos a través de una herramienta común: la computadora.
El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia, puede brindarnos dos clases de información: prendido y apagado, sí y no, uno y cero, etc.
La Red: Internet
Orígenes y Evolución
- Internet nació ante la necesidad de conectar computadoras ubicadas en distintas unidades de EEUU. En 1965, Lawrence Roberts conectó a través de una línea telefónica una computadora de Massachusetts con una de California.
- Internet posibilitó el hecho de conectar a la distancia, enviar mensajes, archivos, etc.
- La escritura empezó a ser utilizada para que las noticias, opiniones y el conocimiento lleguen de manera instantánea a cualquier lugar del mundo.
World Wide Web (WWW)
- "WWW" no es sinónimo de internet, consiste en una red interconectada de documentos entre los que podemos encontrar textos, imágenes, música y apps. Internet es solo su medio de transmisión.
- Lo que usamos para navegar en la red es, por ejemplo, Internet Explorer o un navegador web.
- En 1992 se subió la primera foto a internet y la subieron los mismos creadores de "WWW". Tim Berners-Lee retocó la foto en una primera versión de Photoshop y lo hizo mediante la digitalización. Se requiere de digitalización para subir imágenes a la web.
Transmisión de Información
- Se puede transmitir información mediante internet, el cual pasa la información mediante cables convencionales, satélites, fibra óptica (las empresas de comunicación hacen posible su conexión). Casi todos los servicios de internet funcionan bajo la forma de servidores y se transmite mediante capas.
- El protocolo TCP/IP define cuidadosamente cómo se mueve la información desde el remitente hasta el destinatario. En primer lugar, los programas de aplicación envían mensajes o corrientes de datos a uno de los protocolos de la capa de transporte de Internet, UDP o TCP. Estos protocolos reciben los datos de la aplicación, los dividen en partes más pequeñas llamadas paquetes, añaden una dirección de destino y, a continuación, pasan los paquetes a la siguiente capa de protocolo, la capa de red de Internet.
Redes
Las redes nacieron para satisfacer la necesidad de transferir datos y compartir recursos entre varios equipos y usuarios. La primera transmisión realizada fue de datos, el llamado "código Morse" y se hizo gracias a la instalación del primer teléfono en 1851, luego en 1876 Graham Bell inventó el teléfono. En 1944 se tendió el primer cable coaxial submarino de corriente portadora. En 1969 comenzó a funcionar el primer enlace de ARPANET, en 1983 se comenzó a usar el protocolo TCP/IP y en 1990 nació el primer servidor web.
Tipos de Señal
- Digital: Puede ser representada por valores discretos y trabaja con valores de 1 y 0 (binarios), por ejemplo, la PC trabaja de forma digital.
- Analógica: Trabaja con valores infinitos continuos y se representa con una onda, como se ve en la imagen. Por ejemplo, el medio en que se transmite la señal analógica es la red telefónica fija. Cada una de las señales tiene sus características, ventajas y desventajas. La diferencia entre digital y analógico es cómo el dispositivo funciona internamente.