La Revolución Femenina en la Comedia Griega: Praxágora y la Nueva Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Diálogo Inicial: La Propuesta de Gobernanza Femenina

BLEP. Dicen que a vosotras os ha sido encomendada la ciudad.

PRAX. ¿Para hacer qué? ¿Para tejer?

BLEP. No, por Zeus, sino para gobernar.

PRAX. ¿Qué asuntos?

BLEP. Absolutamente todos los concernientes a la ciudad.

PRAX. Por Afrodita, entonces sí que va a ser feliz la ciudad en adelante.

BLEP. ¿En virtud de qué?

PRAX. Por muchas razones. Pues a los que intentan infligirle deshonores ya no les será posible en adelante, ni actuar como testigos en ningún sitio ni como delatores...

BLEP. De ningún modo hagas eso, por los dioses, ni me prives de mis medios de vida.

CRE. ¡Demonio de hombre, deja hablar a tu mujer!

PRAX. Ni robar vestidos, ni envidiar al prójimo, ni estar desnudo, ni ser pobre, ni injuriar, ni llevarse nada como prenda.

CRE. ¡Por Posidón, grandes cosas, si no resulta mentirosa!

PRAX. Yo lo haré ver de modo que tú me sirvas de testigo y él mismo no tenga nada que replicarme.

La Visión de Praxágora: Hacia una Sociedad Igualitaria

Pues bien, confío en la utilidad de las cosas que voy a enseñaros; en cuanto a los espectadores, si van a querer abrir un nuevo sendero y no quedar apegados a sus muy acostumbrados usos y a sus antiguas prácticas, eso es lo que me da muchísimo miedo.

BLEP. Pues, por lo de abrir un nuevo sendero, no temas; que lo nuestro es innovar con preferencia a cualquier tipo de autoridad y despreocuparnos de lo antiguo.

PRAX. Que ninguno de vosotros, pues, me contradiga ni interrumpa antes de conocer la intención y oír a quien la expone. Diré que todos deben hacer comunidad de bienes de forma que todos tengan parte en ellos todos, y vivan de los mismos recursos y no que uno sea rico y el otro miserable; ni que uno tenga mucha tierra que labrar y el otro ni siquiera para que se le sepulte; ni que uno tenga a su servicio muchos esclavos y el otro ni siquiera un acompañante. Por el contrario, establezco un solo régimen de vida común para todos y este ha de ser igualitario.

Cuestiones Prácticas: El Cultivo y la Adquisición

Pero la tierra, ¿quién es el que la va a cultivar?

PRAX. Los esclavos. Tu preocupación será la de ir a la cena bien perfumado cuando la sombra mida diez pies.

BLEP. ¿Y cuál será la manera de adquirir mantos? Pues esto también es algo que uno puede preguntar.

Entradas relacionadas: