La Revolución Francesa: El Ascenso de la Burguesía (1789-1792)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
1. La Revolución Francesa: La Etapa Liberal Burguesa (1789-1792)
1.1 Las Causas de la Revolución
El Tercer Estado se oponía a un sistema que lo marginaba y lo hacía soportar todas las cargas económicas. Las cosechas de la mayoría de los campesinos solo servían para pagar impuestos, y los salarios eran insuficientes para la supervivencia del pueblo llano. La burguesía se sentía marginada social y políticamente. La hacienda entró en bancarrota. La única solución era que los privilegiados pagaran impuestos, pero estos se negaron.
1.2 La Convocatoria de los Estados Generales (1789)
La nobleza se rebeló y exigió la convocatoria de los Estados Generales. Luis XVI los convocó para mayo de 1789, y el 5 de mayo se reunieron en Versalles. Luis XVI y su ministro Necker descartaban las propuestas del Tercer Estado. Entonces este, que duplicaba en número a la nobleza, exigió el voto por cabeza y no por estamento. Ante la negativa del rey y los privilegiados, el Tercer Estado, junto con el apoyo de algunos clérigos, se constituyó en Asamblea Nacional, y el 27 de junio los Estados Generales se convirtieron en Asamblea Nacional Constituyente.
1.3 Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791)
En julio se produjo una revuelta popular debido a la amenaza de reacción de los privilegiados. El pueblo asaltó la Bastilla. Los campesinos protagonizaron revueltas conocidas como el Gran Miedo. Después de esto, se tomaron medidas que iniciaron el desmantelamiento del Antiguo Régimen:
- El 4 de agosto de 1789 fueron abolidos los privilegios y los derechos de la nobleza y el clero.
- El 28 de agosto se aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
La Asamblea también elaboró una constitución, la de 1791, en la que el monarca solo conservaba el poder ejecutivo, la asamblea elaboraba las leyes (poder legislativo) y los jueces eran independientes (poder judicial). Se estableció el sufragio censitario.
1.4 La Monarquía Constitucional (1791-1792)
La Asamblea Legislativa empezó a elaborar leyes para implantar el liberalismo económico y político. Las aspiraciones de la burguesía de implantar un liberalismo moderado se habían hecho realidad, pero no las del pueblo llano. En junio de 1791, el rey y su familia huyeron de París, pero fueron detenidos en Varennes.