Revolución Francesa, Imperio Napoleónico e Independencia de Estados Unidos: Causas y Consecuencias
Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
El Consulado y la Coronación Imperial
- Napoleón Bonaparte, inicialmente cónsul principal, se convirtió en cónsul único y vitalicio.
- En 1804, Napoleón se coronó emperador.
Política Interior
- Se promulgó un código civil que garantizaba la libertad individual, la propiedad privada y la igualdad ante la ley.
- Se reformó el sistema de enseñanza.
Política Exterior
- El imperio se extendió por Europa, enfrentándose a Austria, Rusia y Prusia.
- No se logró conquistar Gran Bretaña, lo que llevó a un bloqueo marítimo.
Derrota y el Imperio de los Cien Días
- Napoleón fue derrotado en Waterloo en 1815.
- Este evento marcó el fin del llamado "Imperio de los Cien Días", un breve periodo en el que Napoleón, tras escapar de su exilio, retomó el poder en Francia.
Consecuencias de la Revolución Francesa
- Triunfaron las ideas ilustradas y desaparecieron las estructuras sociales y políticas del Antiguo Régimen.
- Se pasó de una monarquía absoluta a una monarquía constitucional, con súbditos que se convirtieron en ciudadanos.
- Se reconoció la soberanía nacional, dando mayor importancia a la burguesía.
- Surgieron las constituciones, documentos que recogían los derechos y obligaciones de gobernantes y gobernados.
- La burguesía ocupó el poder político.
- Surgieron ideas de independencia en las colonias iberoamericanas.
- En los territorios ocupados por Napoleón, aparecieron movimientos nacionalistas y se expandieron las ideas revolucionarias.
- Hubo nuevas oleadas revolucionarias en 1820, 1830 y 1848.
Independencia de Estados Unidos
Causas
- Los colonos ingleses gozaban de cierta autonomía política y prosperidad económica.
- La difusión de las ideas ilustradas promovió la representación política de los ciudadanos y la separación de poderes.
- Gran Bretaña estableció nuevos impuestos. Los colonos se negaron a pagarlos, argumentando que no tenían representación en el Parlamento británico. Este descontento culminó en el Motín del Té de Boston (Boston Tea Party).
- Gran Bretaña envió al ejército, lo que provocó el estallido de la guerra en 1773.
Hechos
- El 4 de julio de 1776, se declaró la independencia de las Trece Colonias en Filadelfia, basándose en los principios ilustrados y los derechos de igualdad, felicidad y libertad.
- El ejército de los colonos, liderado por el general George Washington y apoyado por Francia y España, derrotó al ejército británico. La paz se firmó en 1783, dando lugar al nacimiento de los Estados Unidos de América, con George Washington como primer presidente.
Constitución de 1787
- Se estableció la soberanía popular.
- Se dividieron los poderes en tres ramas:
- Legislativo: reside en el Congreso.
- Ejecutivo: lo ostenta el presidente, elegido cada cuatro años.
- Judicial: lo ejerce el Tribunal Supremo.
- Se instauró una república federal, con política exterior, ejército y constitución comunes.
- Se pusieron en práctica los principios de la Ilustración.