Revolución Industrial Británica: Innovaciones Tecnológicas y Transformación Socioeconómica del Siglo XVIII
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Transformaciones Industriales y Socioeconómicas del Siglo XVIII
Innovaciones Tecnológicas Clave
Las últimas dos décadas del siglo XVIII fueron testigos de una rápida mecanización y un notable crecimiento de la industria del algodón. Entre las innovaciones más significativas destacaron el proceso para fundir el mineral de hierro con coque, lo cual liberó a la industria siderúrgica de la dependencia exclusiva del carbón vegetal, y la invención de la máquina de vapor atmosférico.
En 1709, Abraham Darby revolucionó la producción de hierro. Procesó el combustible de hulla siguiendo un procedimiento similar al utilizado para obtener carbón vegetal de la madera: calentó el carbón en un contenedor cerrado para eliminar sus impurezas en forma de gas. El residuo resultante, el coque —una forma casi pura de carbono—, fue utilizado como combustible en el alto horno para producir hierro en lingotes.
El aumento continuo del precio del carbón vegetal a partir de 1750, junto con innovaciones como el proceso de pudelación y laminación, finalmente liberó la producción de hierro de su dependencia del carbón vegetal como combustible.
Para finales de siglo, la producción de hierro había superado las 200.000 toneladas, fundida prácticamente en su totalidad con coque. Este avance consolidó a Gran Bretaña como el principal exportador de hierro y productos derivados.
Desarrollo de la Industria Textil
La industria textil desempeñó un papel crucial en Gran Bretaña. La fabricación de artículos de lana y estambre era la más importante, aunque en Escocia e Irlanda el lino predominaba sobre estas. La industria de la seda, introducida en las primeras décadas del siglo, empleaba fábricas y maquinaria accionada por energía hidráulica.
Para finales de siglo, la producción de...
Avances en la Química
Los avances en química de este periodo se asocian principalmente al químico Antoine Lavoisier. En este ámbito, la producción de ácido sulfúrico, por ejemplo, era tan cara como peligrosa debido a sus propiedades corrosivas.
Impacto Social y Regional
Gales
Las vastas cuencas minerales del sur de Gales sentaron las bases de una gran industria siderúrgica. Esta región generaba una cuarta parte de la producción británica de hierro, orientada principalmente al comercio de exportación.
Escocia
Escocia, que inicialmente era un país pobre y atrasado con una población mayoritariamente dedicada a la agricultura de subsistencia, experimentó una transformación radical. En menos de un siglo, se posicionó, junto con Inglaterra, al frente de las naciones industriales del mundo.