La Revolución Industrial: Inventos Clave, Energía y Fundamentos del Capitalismo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Primera Revolución Industrial: Energía, Inventos y Economía

Fuentes de Energía e Impacto de la Máquina de Vapor

¿Cuáles eran las fuentes de energía de la Revolución Industrial?

El carbón y la energía hidráulica.

¿Qué consecuencias tuvo la máquina de vapor?

Generó una mayor producción y permitió la producción en serie, lo que trajo grandes beneficios económicos. También se aplicó a los barcos, lo que ayudó a mejorar el mercado transoceánico.

¿Influyó el carbón en nuevos inventos?

Sí, ya que fue la fuente de energía esencial para las máquinas que servían, por ejemplo, para crear nuevos materiales hechos de hierro.

¿Se podría decir que la máquina de vapor marcó un antes y un después en la industria?

Sí, con la aparición de la máquina de vapor podemos decir que comenzó la Primera Revolución Industrial, patentada por James Watt en 1760.

Aparte de su utilización en las nuevas fábricas textiles (para mover las máquinas de hilado y los telares mecánicos), ¿en qué otro sector se aplicó la máquina de vapor?

En el sector siderúrgico y en el sector de nuevos transportes, con la aparición del barco de vapor en 1807.

La Revolución de los Transportes

¿Quién inventó la locomotora? ¿Cuál fue la primera línea férrea?

Fue inventada por George Stephenson en el año 1829. La primera línea ferroviaria unía Manchester y Liverpool, ciudades que estaban vinculadas a la industria algodonera.

¿Cuáles eran los principales inventos en la revolución de los transportes?

La máquina de vapor y la locomotora.

¿Quién inventó el ferrocarril?

George Stephenson.

Desarrollo Industrial y Materias Primas

Comenta los datos de la página 27. ¿Cuáles son las razones del aumento de la demanda de hierro y acero desde finales del siglo XVIII en Inglaterra?

La nueva maquinaria, mejorada, más resistente y más duradera, estaba compuesta de estos materiales, lo que permitía producir más rápido y en mayores cantidades.

¿Cuáles fueron los países que se industrializaron en Europa en la primera industrialización?

El país con mayor desarrollo fue Gran Bretaña, seguido por Francia y Bélgica, gracias a sus transportes y grandes explotaciones en las minas de carbón. Alemania también tuvo un desarrollo gracias al carbón y al hierro. España e Italia también sufrieron un cambio, pero menos destacable.

El Liberalismo Económico y el Capitalismo

Ideas Fundamentales

El liberalismo económico: explica las ideas de Adam Smith y David Ricardo.

  • Adam Smith: Defendía la supremacía del individuo frente a los grupos organizados. Argumentaba que cada individuo debía producir la cantidad demandada, y que la existencia de la oferta y la demanda regularía el mercado (la "mano invisible").
  • David Ricardo: Argumentó que el salario de los trabajadores no debía ser mayor al mínimo necesario para su subsistencia.

Definiciones Clave

Define capitalismo, proteccionismo, librecambio y arancel.

  • CAPITALISMO: Es un sistema económico basado en la propiedad privada y en alcanzar el máximo beneficio del inversor, sin tener en gran parte en cuenta las condiciones laborales de los trabajadores. La sociedad se dividió en dos clases: la Burguesía (los ricos, los capitalistas) y los trabajadores, denominados Proletariado.
  • PROTECCIONISMO: Es una práctica económica que desarrolla un país para proteger su industria frente a la competencia extranjera, prohibiendo o dificultando la compra y entrada de productos del exterior.
  • LIBRECAMBIO: Es una práctica económica que defiende que el Estado no intervenga en el comercio internacional, lo cual permite que las mercancías se intercambien libremente.
  • ARANCEL: Tarifa oficial que fija los derechos que se han de pagar en aduanas, ferrocarriles, etc.

Entradas relacionadas: