Revolución Industrial: Origen, Factores y Ejemplo Inglés

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Revolución Industrial: Transformación y Crecimiento

La Revolución Industrial se utilizó por primera vez para designar los cambios que había experimentado la industria inglesa desde finales del siglo XVIII. Con el crecimiento de la literatura histórica y económica, el tema ha revelado la diversidad de sus vertientes y la compleja relación entre estas. Es un proceso de cambio constante y crecimiento continuo, en el que intervienen técnicas, descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales, acompañados por una renovación de la agricultura que permite el desplazamiento de excedentes de mano de obra campesina a las ciudades.

Factores de la Revolución Industrial

Revolución Científica

Se gesta a través del cambio de mentalidad que obliga a los investigadores a rebatir el principio de autoridad y aplicar la razón al campo de la ciencia.

Revolución Económica

Centrada esencialmente en una revolución agraria a través de:

  • Los cambios en la propiedad y el uso de la tierra.
  • Las innovaciones técnicas y cultivos.

El crecimiento económico favoreció el aporte financiero.

Revolución Demográfica

La importancia del fenómeno la recogen autores como Malthus y se concreta en el aumento de la población, favorecido por el cambio en el ritmo de crecimiento de la población europea, hasta entonces con índices de natalidad y mortalidad elevados. Este ritmo creciente se genera a partir del descenso de la mortalidad y el mantenimiento de tasas altas de natalidad. El aumento de la población tuvo una gran incidencia para el desarrollo de la industria, por una parte generaba mano de obra necesaria para sus expectativas de crecimiento y por otra se convertía en un mercado potencial en aumento constante.

Ejemplo Inglés: Génesis de la Revolución

Desde el siglo XVI había comenzado en Inglaterra un cierto desarrollo económico basado en el comercio internacional. A este se unen más tarde una serie de factores que van a posibilitar la génesis de la Revolución Industrial. Dichos factores generarán un ambiente de optimismo y prosperidad que, junto con la aparición de capital, se convirtieron en los elementos primordiales del fenómeno industrial.

Sectores Clave

Sector Textil

Se inicia a partir de la sustitución progresiva de la lana por el algodón, que se convierte así en la primera industria en la que recaen los aportes del capital agrario y las innovaciones técnicas, que se constatan en tejido e hilado.

Sector Siderúrgico

Continúa la revolución iniciada por la industria textil, progresando gracias a las innovaciones técnicas y a los cambios en las materias primas, concretado en la utilización del carbón mineral libre de impurezas y del pudelaje.

Sector Transporte

La aplicación de la máquina de vapor de James Watt tuvo una importancia determinante. En 1803, Fulton realiza las primeras pruebas del barco de vapor, pero su aportación decisiva resultará del ferrocarril. Stephenson construye la locomotora y es perfeccionada en el modelo The Rocket en 1829.

Entradas relacionadas: