La Revolución Rusa: De Octubre de 1917 a la Guerra Civil (1918-1921)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Guerra Civil Rusa (1918-1921)

(Guerra Civil)

La decisión de Lenin de disolver la recién elegida Asamblea Constituyente y la evidencia de que lo que pretendían los bolcheviques era instaurar un régimen totalitario despertaron una creciente oposición. Pero la oposición más importante al régimen soviético la constituyeron los llamados «blancos», tropas organizadas por antiguos oficiales zaristas que protagonizaron la resistencia armada y provocaron el estallido de la guerra civil en 1918. Los «blancos» contaron con el apoyo exterior de Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Japón, que aportaron capitales, tropas y armamentos. Su objetivo era derrocar el régimen bolchevique para evitar el contagio revolucionario en Europa.

La guerra favoreció la creación de un verdadero ejército capaz de asegurar el nuevo régimen: el Ejército Rojo. Hasta 1919, la mayor parte del país estuvo en manos de los ejércitos blancos. Pero les faltó el apoyo de la población y fueron incapaces de formar un frente común con los partidos antibolcheviques. A partir de 1920, el Ejército Rojo frenó las ofensivas de los blancos. En 1921, lanzó una ofensiva victoriosa que puso fin a la guerra civil. En 1922, casi había reconquistado las antiguas fronteras del Imperio Ruso.

La Revolución de Octubre de 1917

Trotski, presidente del Soviet de Petrogrado, coordinó las operaciones del Comité Militar Revolucionario y preparó la toma del poder.

En la noche del 24 al 25 de octubre, las tropas bolcheviques y la Guardia Roja ocuparon los bancos, las centrales telefónicas y las estaciones de ferrocarril. El día 25 rodearon el Palacio de Invierno y enviaron el crucero Aurora, que apuntó sus cañones al Palacio de Invierno. Las tropas bolcheviques detuvieron a los miembros del gobierno, excepto a Kerenski, que logró huir.

Se reunió el II Congreso de los Soviets de toda Rusia. Mencheviques y socialistas revolucionarios protestaron ante el golpe de Estado de los bolcheviques y abandonaron la reunión, así que el partido bolchevique contaría con una clara mayoría. Lenin y Trotski formaron un nuevo gobierno, al que se dio el nombre de Consejo de Comisarios del Pueblo. El gobierno estaba presidido por Lenin.

Entradas relacionadas: