Riego por Goteo y Riego Localizado: Maximizando la Eficiencia Hídrica en la Agricultura
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Riego por Goteo
El riego por goteo es un método de riego que aplica el agua directamente a la zona radicular de las plantas. Se infiltra hacia las raíces a través de tuberías y emisores, comúnmente llamados "goteros", que incrementan la producción. Esta técnica representa la innovación más significativa en la agricultura desde la década de 1930.
Características Principales
- Utilización de pequeños caudales a baja presión.
- Localización del agua en la proximidad de las plantas mediante un número variable de puntos de emisión.
- Reducción del volumen de suelo mojado, lo que implica una alta frecuencia de aplicación con caudales pequeños. La presión del agua facilita su distribución, incluso en terrenos con desnivel.
Componentes
Los sistemas de riego por goteo suelen incluir:
- Filtro de agua: Impide la obstrucción de los pequeños tubos surtidores. Este mecanismo se utiliza casi exclusivamente con agua potable, ya que las normativas generalmente desaconsejan el uso de agua no potable para este fin.
- Sistema de fertirrigación: A menudo, los sistemas por goteo permiten la mezcla de pesticidas, fertilizantes u otros productos en el agua de riego.
Ventajas del Riego por Goteo
- Permite el uso de aguas residuales, evitando la dispersión de gotas con posibles patógenos en el aire.
- Fácil adaptación a terrenos rocosos o con pendientes variables.
- Reduce la proliferación de malas hierbas.
- Permite el aporte preciso de nutrientes que el suelo puede asimilar.
Ventajas y Desventajas de los Sistemas de Riego (en general)
Ventajas
- Adaptabilidad a casi cualquier relieve.
- Consumo moderado de agua, lo que reduce los costos de instalación.
- Distribución homogénea del agua mediante aspersores para garantizar la eficacia del riego.
Desventajas
- El viento puede desviar la trayectoria del agua.
- Alcance limitado de la cobertura del terreno.
- Posibilidad de aumento de costos en condiciones de alta aridez y temperatura.
Técnica de Riego Localizado
La tecnología de riego localizado busca mantener la disponibilidad de agua en la zona radicular en un nivel óptimo. El objetivo es obtener un rendimiento cercano a la máxima productividad potencial en un ambiente determinado. Esta técnica refleja la evolución de los sistemas de riego a lo largo del tiempo.
Ventajas del Riego Localizado
- Optimiza el uso de agua y nutrientes, mejorando los indicadores biológicos de las plantas e incrementando su rendimiento y calidad.
- Crea condiciones óptimas de crecimiento para las plantas.
- Contribuye significativamente a la economía del agua y mejora el rendimiento por metro cúbico de agua aplicada.
Desventajas del Riego Localizado
- Alto costo de instalación y mantenimiento.
- Dificulta la realización de lavados en profundidad para eliminar sales.
- Posibilidad de salinización del suelo.
- Requiere mayor preparación técnica del agricultor y el uso de fertilizantes totalmente solubles en agua.