Riego Tecnificado: Ventajas, Desventajas y Sistemas de Filtrado y Fertilización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El riego tecnificado presenta tanto beneficios como desafíos que deben ser considerados para una gestión eficiente del agua y la salud del cultivo.

Desventajas del Riego Tecnificado

  • Puede originar problemas de sanidad en la parte aérea del cultivo cuando se utilizan aguas salinas o residuales para regar, ya que al evaporarse aumenta la concentración de sales o las impurezas.
  • Mala uniformidad en el reparto debido a la acción de los vientos.
  • Problemas económicos por las altas inversiones iniciales y los altos costes de mantenimiento y funcionamiento (energía), además de las reparaciones anuales.
  • Limitaciones en fuertes vientos, pendientes excesivas y riego bajo o sobre árboles.

Ventajas y Desventajas Específicas por Sistema

Riego por Pivote

  • Ventajas: Toma de agua y energía fijas, fácil automatización y manejo.
  • Desventajas: Mayor pérdida de carga (+37%) con alta presión. Elevada pluviometría en los extremos (el doble). Un 21% del área (+1%) sin regar.

Riego Lateral

  • Inconvenientes: Instalaciones más complejas y caras. Toma de agua y energía móviles, sin puntos fijos para alineación. Manejo más complejo.

Ventajas y Desventajas del Riego Localizado (V.R.L. vs. I.R.L.)

Ventajas del Riego Localizado (V.R.L.)

  • Menor escorrentía.
  • Menos consumo de agua.
  • Mejor distribución del agua.
  • Mayor uniformidad.
  • Menos evaporación.
  • Mayor transpiración.
  • Mejor localización de fertilizantes.
  • Menos enfermedades.
  • Mayor duración.
  • Posibilidad de laboreo.
  • Utilización de aguas residuales.

Desventajas del Riego Localizado (I.R.L.)

  • Necesidad de personal más cualificado.
  • Realizar un análisis inicial del agua.
  • Mayor inversión inicial.
  • Peligro de salinización del bulbo si no se realiza un buen manejo.
  • Obstrucción de goteros si no se hacen revisiones.
  • Raíces no homogéneas.

Equipos de Filtrado y Fertilización

Equipo de Prefiltrado

Cuando el agua transporta un alto porcentaje de sólidos, puede ser necesaria la colocación a la entrada del cabezal de ciertos dispositivos para la eliminación de los materiales gruesos que pueden impedir el funcionamiento de bombas, etc. Estos son los decantadores y desarenadores.

Equipo de Filtrado

Los elementos extraños a eliminar del agua de riego para evitar la obstrucción de los emisores (se separan del agua de riego por hidrociclones, filtros de malla o anillas) y la materia orgánica (filtros de grava o arena).

Equipo de Fertilización

Una de las características del riego localizado es la posibilidad de aportar el fertilizante a la planta a través del agua de riego (la inyección del fertilizante se realiza normalmente desde el cabezal de riego). Los sistemas más comunes de inyección de fertilizante son el inyector tipo Venturi, tanques de fertilización y bombas inyectoras dosificadoras (eléctricas o hidráulicas).

Entradas relacionadas: