Riesgo y Responsabilidad en la Sociedad Actual

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

BECK

Soci de riesgo = gusto alemán, un sabor o riqueza y seguridad àHillary Rose (Conferencia sobre el riesgo en la Universidad de Cardiff, 1996)à EEB (vacas locas) à <> à

Pruebas riesgo + polémica atraviesa fronteras

  • Sociólogos = las raíces sociales de los riesgos bloquean la “externalizibilidad” del problema de la existencia de responsabilidad
  • Cálculo del riesgo:

1- Los hechos de q abren la oportu de documentar estadísticamente consecuencias que al principio siempre se personalizaban y se desplazaban a los individuos àRiesgo desindividualiza

2- Los acuerdos sobre y las garantías de los pagos del seguro se establecen sobre el principio de no culpabilidad - Françoin Evald (1986) à la “inversión” del cálculo de riesgo con ayuda de estadísticas de siniestralidad y, mediante fórmulas de compensación generalizables, así como mediante el principio de intercambio generalizando de “dinero por daños” à RIESGO Y AMENAZA

La soci del riesgo residual se ha convertido en una sociedad no asegurada, en la que, de forma paradójica, la protección disminuye a medida que aumenta el peligro

Los megapeligros à nucleares, químicos, genéticos y ecológico invalidan los 4 pilares del cálculo de riesgo

  • 1- Daño global, muchas veces irreparable y ya no es posible limitar à Concepto de indemnización monetaria
  • 2- La medidas paliativas cautelares se excluyen del peor accidente imaginable en el caso de peligros faltantes à Concepto de seguridad del control anticipativo de los resultados
  • 3- El “accidente pierde su delimitación en el tiempo y el espacio, y con ello su significado à Calculo de los peligros = se comparan entidades incomparables y el cálculo se convierte en ofuscación

Problema de la incalculabilidad de las conseq y daños se evidencia de forma nítida en la falta de responsabilidad por ellos. àLa falta de leyes y de las legendarias definiciones a la hora de aplicarles protegen a los delincuentes:

  • 1- La impotencia de las metanormas de las defi de riesgo
  • 2- Un número significativo de peligros inducidos tecnológicamente, se caracterizan x su inaccesibilidad a los sentidos humanos
  • 3- Existen una interrelación significativa entre ignorar un riesgo q no puede atribuirse conforme a las metanormas de la def de riesgos en el derecho y en las ciencias e imponer la producción de riesgo como conseq de la acción y la produc industrial

Hay 2 tipos de conseq relacionadas con sobrepasa los límites;

  • 1- Fallan los pilares sociales del cálculo de riesgo; la seguridad degenera en mera incomodad técnica
  • 2- Una parte central de esta dinámica de medidas políticas es la contradicción social entre burocracia de seguridad sumamente desarrolladas, x un lado, x el otro, la legalización abierta de amanezas gigantescas son precedentes frente a las que no cabe ninguna posibilidad de medidas paliativas

Entradas relacionadas: