Riesgos 3

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,88 KB

En un almacenamiento donde semanipule manualmente la mercancía, situaremos las más pesadas en: a la altura adecuada para su manipulación manual Es cierto que una grúa torre: las parte metálicas se conectaran a tierra eficazmente que afirmación es cierta: las cargas izadas se transportaran sin movimientos bruscos y estarán debidamente sujetas o flejadas Las principales variables de un contacto eléctrico que pueden originar una electrocución de una persona expuesta son: intensidad y tiempo de contacto Además del paso de corriente eléctrica por el cuerpo humano, que otra forma de accidente existe con la electricidad: exposición a altas temperaturas por arco eléctrico En la protección de la puesta a tierra de las masas asociado a un dispositivo de corte, es fundamental: todas las anteriores Para realizar trabajos a tensión debemos utilizar: todas las anteriores Para realizar un descargo de una instalación realizaremos en orden correcto: corte, bloqueo, verificar ausencia de tensión, puesta a tierra y cortocircuito y señalización de la zona de trabajo Para que exista un fuego con llama es necesario que coexistan los siguientes elementos: combustible, comburente, calor y reacción en cadena Cual es el agente extintor más adecuado para apagar un fuego de combustibles sólidos en presencia de instalaciones eléctricas de baja tensión: polvo polivalente Cuando disminuimos la proporción de oxígeno para apagar un incendio, estamos actuando sobre la técnica de: sofocación Las causas de los incendios son por orden decreciente: electricidad, fricción rozamiento, chispas metálicas, fumar y soldadura De las siguientes medidas de almacenamiento de productos inflamables hay una falsa, cual es: no trasvasar en el exterior de los almacenes La forma más eficaz de prevenir los incendios consiste en actuar sobre: focos de ignición En la metodología higiénica el primer paso es: identificar el/los contaminantes presentes en el puesto de trabajo Cual es el orden de actuación en la higiene operativa ante una situación de peligro: 1º foco o fuente, 2º en el medio y 3º receptor Cuando siguiendo la metodología higiénica estamos en una situación segura, que debemos realizar: llevar un control periódico e informar a los trabajadores La higiene analítica se encarga de: establecer los resultados de las muestras de los contaminantes Los contaminantes físicos son los que se manifiestan en forma de: energía Cuales son las vías de entrada de los agentes químicos en el organismo: digestiva, parenteral, respiratoria y dérmica El valor límite ambiental de exposición diaria VLAED, es: es el valor que no debe sobrepasarse durante la jornada laboral



La rotación de puestos de trabajo es una medida de control aplicada en: el receptor La exposición máxima permisible (%EMP) se calcula en función de: concentración y tiempo de exposición La ventilación general es una medida de control aplicada en: el medio Cual de las siguientes afirmaciones sobre radiaciones ionizantes en el puesto de trabajo no es correcta: las radiaciones ionizantes son producidas solo por fuentes artificiales El estudio de los agentes físicos trata de evaluar los efectos para la salud producidos por: cualquier manifestación de energía La actual legislación sobre el ruido en los puestos de trabajo determina: un valor límite de nivel equivalente diario de 87 dB(A) que no deberá sobrepasarse en ningún caso En el estrés térmico por calor es fundamental: disminuir la actividad física, apantallar y establecer corriente de aire Toda actividad requiere una determinada iluminación en la zona de trabajo, que depende de los siguientes factores: tamaño y rapidez del movimiento del detalle, contraste, distancia focal y edad del trabajador Suponiendo un nivel idéntico de vibraciones en un trabajo de 8h diarias, cual de las siguientes siguientes situaciones es más peligrosa: el uso de un tractor para arado Cual de los siguientes parámetros se utiliza para clasificar un agente biológico en cualquier grupo de riesgo: facilidad de contagio Los contaminantes biológicos se muestran en forma de: seres vivos Las medidas en agentes biológicos sobre el foco, medio y receptor son por el mismo orden: encerramiento del proceso, limpieza y vigilancia médica Para diseñar un puesto de trabajo se debe tener en cuenta las dimensiones corporales de las personas: se debe considerar según los alcances, esfuerzos, posturas, etc. de las personas que vayan a realizarlo Si el trabajo requiere realizar esfuerzos físicos, el plano de trabajo deberá estar en relación con los codos: más bajo La postura más favorable para los trabajadores con PVD debe ser: la altura de la mesa de trabajo deberá coincidir con la altura de los codos La ventilación localizada es necesaria cuando: el contaminante sea muy peligroso y el foco del contaminante sea puntual Que elemento no es de un sistema de ventilación localizada: sistema de control hidrométrico La señalización es una medida preventiva que: complementa el riesgo Parte de la información que debe contener una etiqueta de un producto químico peligroso es: todas las anteriores son correctas Para la implantación de una norma es necesario: la participación de los trabajadores implicados Normalmente el mantenimiento correctivo conlleva: todas las anteriores son ciertas Respecto de la protección colectiva: es la que protege simultáneamente a varios trabajadores Respecto de la protección personal: se utiliza un último lugar cuando no se ha podido evitar ni reducir el riesgo

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
si disminuimos la proporcion de oxigeno para prevenir incendios sobre que estamos actuando los agentes físicos se manifiestan en forma de energía riscos, la via entrada parenteral de contaminantes es: para que exista un fuego con llama es necesario que coexistan los siguientes elementos pricipales riesgos humanos ante fuego prevencion cuando disminuimos la proporción de oxígeno estamos actuando aire combustible reaccion en cadena calor cuando disminuimos la proporcion de oxigeno estamos actuando sobre cuando disminuimos la proporcion de oxigeno en un incendio para prevenir incenddios actuamos sobre en un almacenamiento donde se manipule manualmente la mercancía, situaremos la mas pesada en sobre que actuamos cuando disminuimos la proporción de oxígeno para realizar un descargo de una instalación las causas de los incendios son por orden decreciente disminuir la proporcion de oxigeno en un incendio cuando disminuimos proporcion de oxigeno actuamos sobre disminuimos oxigeno para prevenir incendios actuamos sobre el combustible Las principales variables de un contacto eléctrico que pueden originar una electrocución de una persona expuesta son ¿cuál es el orden de actuación en la higiene operativa ante una situación de peligro? cuando disminuimos la proporcion de oxigeno para prevenir incendios estamos actuando sobre para que exista un fuego con llama es necesario que coexistan cuando disminuimos la proporción de oxígeno para prevenir incendios disminuimos la proporción de oxígeno