Riesgos Ambientales, Desarrollo Sostenible y Soluciones Ecológicas: Conceptos Clave
Riesgos Ambientales y su Gestión
1. ¿Qué se entiende por riesgo ambiental?
Es la posibilidad de que se produzca una catástrofe que provoque daños físicos o económicos a las personas, a otros seres vivos o al medio natural.
2. ¿Qué son los riesgos antrópicos? Tipos
Son aquellos provocados por la actividad humana. También incluyen los que pueden agravar riesgos naturales. Se clasifican en:
- Riesgos derivados de conflictos.
- Riesgos industriales y tecnológicos.
- Riesgos por otras causas humanas.
3. Principios fundamentales de la gestión de recursos
- El ritmo de explotación de los recursos renovables no debe superar su tasa de recuperación.
- El ritmo de explotación de los recursos no renovables debe ser inferior al ritmo al que estos son sustituidos por recursos renovables.
- La emisión de contaminantes debe ser inferior a la capacidad del medio ambiente para absorberlos.
4. ¿Cuáles son los riesgos naturales y qué los producen?
- Riesgos geológicos: Provocados por la actividad de factores geológicos, como erupciones volcánicas.
- Riesgos atmosféricos: Originados por la dinámica de la atmósfera, como huracanes.
- Riesgos biológicos: Causados por la actividad de algunos seres vivos, como plagas.
- Riesgos cósmicos: Procedentes del espacio exterior, como un meteorito.
5. ¿Qué se entiende por huella ecológica y límite de carga?
- Límite de carga: Número máximo de individuos a los que puede alimentar de forma estable un ecosistema.
- Huella ecológica: Se entiende por huella ecológica de una población determinada, la superficie de territorio necesaria para generar los recursos y absorber los residuos que genera dicha población.
6. Medidas correctoras
Sirven para reparar un daño una vez que ya se ha producido. Algunos ejemplos son:
- Repoblaciones forestales.
- Limpieza de mareas negras.
- Descontaminación de vertederos ilegales.
7. Desarrollo humano
Capacidad de obtener el propio bienestar y el del círculo de personas más cercano.
8. Ecosistema
Conjunto de seres vivos que habitan en un área determinada, las interacciones que se establecen entre ellos y el entorno en el que se encuentran.
Soluciones Sostenibles y Responsabilidad Social
9. Nombra y explica soluciones para la eliminación de residuos
- Vertederos controlados: Se impermeabiliza el terreno para evitar la contaminación.
- Plantas de producción de energía: Aprovechan la combustión de los residuos.
- Recogida selectiva de residuos: Para separar la zona reciclable.
10. ¿Qué es el comercio justo?
Es una alternativa al comercio tradicional que promueve una relación justa entre los productores de países subdesarrollados y los consumidores de los países ricos, e intenta evitar que las multinacionales sean el único intermediario.
11. ¿Qué es la banca ética?
Conjunto de entidades financieras que evitan invertir en industrias armamentísticas, empresas que practiquen explotación infantil, y que financian desarrollos en áreas deprimidas, con intereses bajos.
12. ¿Qué significa ONU y de qué se encarga?
Es una organización internacional formada por 192 estados, cuyos objetivos principales son la paz y la seguridad. Varias agencias de las Naciones Unidas se ocupan de temas relacionados con el desarrollo, como por ejemplo la UNESCO y la FAO.
13. ¿Qué entidad conservacionista destaca a nivel mundial?
Greenpeace: Fundada en Canadá en 1971, tiene como objetivo denunciar agresiones contra el medio ambiente y contra la paz. Es independiente, y sus campañas más destacadas se centran en temas de calidad ambiental.
14. Enumera y explica las "tres erres"
- Reducir el volumen de residuos generados: El mejor aprovechamiento de los productos y las alternativas de consumo favorecen la disminución de la cantidad de residuos.
- Reutilizar los productos para alargar su ciclo de vida: Utilizar los productos más de una vez evita tener que fabricar un gran número de los mismos.
- Reciclar los materiales: Reintroducir sus componentes en el ciclo de producción y consumo.
15. ¿Cuáles son las medidas alternativas para la economía mundial?
Ver preguntas 10 y 11 (Comercio Justo y Banca Ética).
16. Habla sobre el Protocolo de Kyoto
Estableció que las emisiones de CO2 deben reducirse en 2012 en un 5,2% respecto a 1990, pero su grado de cumplimiento es pobre. EE.UU. no lo ha ratificado.