Riesgos en la Estimación de Reservas Mineras: Factores Clave y Optimización

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Riesgo en la Estimación de Reservas Mineras

Características de las Inversiones Mineras

  • Grandes montos de inversión.
  • Largos ciclos de inversión.
  • Gran cantidad de variables inciertas, tanto extrínsecas como intrínsecas.
  • Alta incertidumbre asociada a la inversión.
  • Alto riesgo asociado a la inversión (Riesgo geológico, de mercado, del proyecto, político, ambientales, comunidades).
  • Recursos no renovables.
  • Naturaleza indestructible de los metales.
  • Estudios multidisciplinarios.

Desde la perspectiva financiera, no técnica, el riesgo asociado a un proyecto de inversión debe estar representado por la tasa de descuento “r” aplicada en el cálculo del Valor Actual Neto (VAN). En el supuesto que la tasa “r” incluye todo el riesgo, el criterio de aceptación del proyecto sería que el VAN(r) sea mayor a cero. En consecuencia, la diferencia entre la tasa “r” y la tasa “c” de costo de capital de la empresa o inversor del proyecto, sería una medida global del riesgo.

Sondajes y sus Incertidumbres

Dentro de las incertidumbres o parámetros de riesgo se encuentran:

  • Densidad o espaciamiento de la malla de sondaje.
  • Método, inclinación y diámetro de perforación.
  • Errores de medición de la posición de "emboquille” y desviación del sondaje.

Fuentes de Incertidumbre

Se distinguen dos tipos de fuentes u orígenes de la incertidumbre:

  • El diseño de las campañas de sondajes.
  • La ejecución de los sondajes.

Una vez encontrado el yacimiento, se requiere definir una malla de sondaje, con el objeto de delimitar y definir el cuerpo mineralizado con suficiente precisión.

Espaciamiento Óptimo de la Malla

¿Cuál es el espaciamiento óptimo de la malla para caracterizar el yacimiento?

Si es demasiado reducido, la incertidumbre se reduce a costa de una inversión de capital excesiva en sondajes.

Un espaciamiento excesivo, da lugar a errores graves de interpretación del yacimiento.

La densidad de la malla de sondajes se relaciona con el nivel de riesgo que la administración del proyecto está dispuesta a aceptar, en relación al costo del mismo.

Otro parámetro es la inclinación del sondaje, ya que dependiendo del yacimiento que se quiera estudiar puede generar incertidumbres en el conocimiento del yacimiento.

Además, hay que tomar en cuenta el diámetro de la perforación: afecta en la incertidumbre presente en las muestras que serán analizadas posteriormente.

Todos los sondajes se desvían de su trayectoria teórica en mayor o en menor magnitud. Esta desviación debe ser medida con precisión de modo que sea posible calcular las coordenadas exactas de los testigos que habrán de ser objeto de testificación y análisis.

Parámetros de Incertidumbre en la Estimación de Recursos

Los parámetros de incertidumbre que destacan en el proceso de estimación de recursos se encuentran:

  • Error en la asignación de dominios de leyes en la estimación.
  • Tamaño de las unidades selectivas utilizadas en la estimación (tamaño del bloque).
  • Variabilidad espacial de los datos en el semi variograma (efecto pepita).

Entradas relacionadas: