Riesgos Geológicos Externos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Riesgos Geológicos Externos
La geosfera
Sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte o base al resto de los sistemas terrestres situados sobre su parte más superficial.
Dinámica de la geosfera
La Tierra es un sistema en equilibrio que está en continuo cambio de elevación/denudación. Estos cambios ocurren de forma gradual, pero también tienen fases paroxísmicas (cuando la magnitud de los cambios es muy superior a la habitual) que liberan gran cantidad de energía.
Procesos geológicos:
- Externos: meteorización, erosión, transporte, sedimentación
- Internos: magmatismo, metamorfismo
El ciclo de las rocas
Conjunto de procesos que explican la formación de todos los tipos de rocas a partir de otras.
Tectónica de placas
La superficie terrestre está fragmentada en placas rígidas que se deslizan sobre material fluido. Hay 3 tipos de límites:
- Constructivos (divergentes): dorsales: es un relieve topográfico submarino dividido longitudinalmente por un surco central o rift.
- Destructivos (convergentes): Se destruye litosfera oceánica:
- a) Subducción (continental-oceánica y oceánica-oceánica): fosas: es un límite donde chocan 2 placas; la más densa se mete debajo de la otra, y se funde. En la placa que no se hunde aparece: una cordillera volcánica (si es continental).
- b) Obducción (continental-continental): Orógenos de colisión. Chocan dos placas continentales poco densas, y ninguna de ellas puede hundirse en la astenosfera. Las dos se deforman y se pliegan dando lugar a un orógeno de colisión.
- Pasivos (transformantes): fallas de deslizamiento lateral: Ni se crea ni se destruye litosfera. Hay un deslizamiento lateral de 2 bloques de placas. Son muy frecuentes a lo largo de las dorsales.
Fenómenos intraplaca
No están asociados a los límites de placas. La causa puede ser: un punto caliente en la astenosfera o fracturas en la litosfera.
Riesgos geológicos
Todo proceso, situación o suceso en el medio geológico, natural, inducido o mixto que puede generar un daño económico o social para alguna comunidad, y en cuya predicción, prevención o corrección han de emplearse criterios geológicos.
Clasificación
- Naturales.
- Geodinámica interna: Volcanes; terremotos.
- Geodinámica externa: terrenos expansivos; movimientos de ladera.
- Mixtos. (Derivados de actividades humanas)
- Deforestación: acelera erosión.
- Construcción de embalses: frenan la erosión.
- Costeros: urbanización y construcción de puertos; alteración de deltas de ríos.
- Radiación natural por radón en rocas de construcción.
- Inducidos. (Resultantes de intervenciones humanas)
- Contaminación de aguas y suelos por vertidos.
- Salinización por sobreexplotación o exceso de riego.
- Contaminación de aguas por residuos radiactivos.
- Agotamiento de recursos geológicos y agua.
- Subsidencias debidas a extracción de líquidos o a edificaciones.
- Deslizamientos inducidos por excavación de taludes o modificación de relieve.
- Explosiones de gas en minería.
Riesgos volcánicos
Distribución de los volcanes: Predominan en los límites de placas, especialmente en los límites de subducción del Pacífico y en las dorsales oceánicas. En zonas intraplaca también hay por:
- Punto caliente
- Fracturas litosféricas