Riesgos Geológicos Volcánicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Riesgo Geológico
Definición
Riesgo geológico: cualquier condición del medio geológico, inducido o mixto, que genera un daño económico o social para alguna comunidad humana y en cuya predicción, prevención y corrección han de emplearse criterios geológicos.
Riesgos Volcánicos
Volcanes
Los volcanes son fracturas por las que sale el magma al exterior y son un riesgo geológico natural.
Partes de un volcán:
- Cámara magmática
- Chimenea
- Cono volcánico
- Dique
- Colada de lava
- Columna eruptiva
Factores de Riesgo Volcánico
Exposición
Zonas volcánicas pobladas debido a que los terrenos son fértiles, ya que las cenizas y lavas meteorizadas aportan sales al suelo.
Vulnerabilidad
Depende de las medidas de prevención tomadas. Las poblaciones pobres son más vulnerables.
Peligrosidad
Tipo de vulcanismo y erupción.
Peligros Volcánicos
Gases
Agua, CO2, SO2, H2S y N2 disueltos en magma a presión elevada que, al disminuir ésta, se separan y alcanzan la superficie rápidamente. Pueden causar molestia respiratoria y asfixia.
Coladas de Lava
Su peligrosidad depende de la viscosidad. Son materiales fundidos que salen por el cráter y se desplazan por la superficie formando coladas:
- Lava ácida: alto contenido en sílice, viscosas, lentas y de corto recorrido. Los gases escapan con dificultad dando lugar a explosiones violentas.
- Lava básica: poco contenido en sílice, fluidas, rápidas y de largos recorridos. Los gases escapan fácilmente y las explosiones no son tan violentas.
- Lavas almohadillas: abundantes, originadas en volcanes submarinos, fluidas y dejan salir los gases fácilmente.
Lluvia de Piroclastos
Fragmentos de lava o de roca de las paredes que son lanzados al exterior por la presión de los gases. Se clasifican en cenizas, lapilli y bombas volcánicas.
Explosiones
Dependen de la viscosidad del magma y, según la violencia de la explosión, pueden ser efusivas o explosivas. Provocan la emisión de piroclastos, desprendimientos de ladera, taponamiento de valles, formación de nubes ardientes y corrientes volcánicas.
Nube Ardiente
Muy peligrosa, formada por gases a elevadas temperaturas que llevan en suspensión cenizas, destruyendo todo lo que encuentra a su paso. Causa daños por combustión, quemaduras, asfixia y destrucción de bienes materiales.
Lahar
Ríos de barro producidos por la fusión de hielo de las cumbres de volcanes elevados. Pueden arrasar poblaciones y cultivos bajo el lodo.