Riesgos Laborales: Agentes Químicos, Biológicos y Físicos en el Entorno de Trabajo
El ser humano se encuentra expuesto en su entorno laboral a diversos agentes que pueden deteriorar su salud. Además, el trabajo puede alterar el medio ambiente, generando riesgos. Un contaminante es una energía o un producto químico capaz de producir efectos nocivos para la salud.
Agentes Químicos
Son sustancias que pueden causar daños a la salud cuando el organismo las absorbe en dosis determinadas. Estas sustancias pueden penetrar en el organismo a través de las vías respiratoria (nariz, laringe, boca), digestiva (estómago, intestino, esófago), dérmica y parenteral (cortes o heridas).
Los agentes químicos se clasifican según los efectos que producen en el organismo:
- Irritantes: (ozono)
- Asfixiantes: (plomo)
- Anestésicos: (propano)
- Corrosivos: (ácido)
- Sensibilizantes: (fibras vegetales)
- Cancerígenos: (arsénico)
- Sistémicos: (mercurio)
Contaminantes Biológicos
Son seres vivos que ocasionan enfermedades de tipo infeccioso. Pueden penetrar en el organismo por vía inhalatoria, digestiva, dérmica y parenteral. Los tipos de microorganismos son:
- Virus: (sida, hepatitis)
- Bacterias: (tétanos, tuberculosis)
- Protozoos: (toxoplasmosis)
- Hongos: (tiña)
Agentes Físicos
Son elementos presentes en el ambiente que pueden producir enfermedades y accidentes, tales como:
- Ruido: Todo sonido molesto y no deseado. El ruido se define por la intensidad o el nivel, que se miden en decibelios (dB), y por la frecuencia, que se mide en hercios (Hz). El principal efecto del ruido es la reducción de la capacidad auditiva, pudiendo causar sordera (hipoacusia). El nivel de decibelios permitido está entre 0 y 120 dB, y de hercios entre 20 y 20000 Hz.
- Vibraciones: Movimiento oscilatorio de las partículas de un cuerpo respecto a una posición. Las vibraciones pueden afectar a todo el cuerpo o solo a la mano. El principal efecto es nerviosismo y problemas óseos y musculares.
- Temperatura: El confort térmico es la conformidad del trabajador con el ambiente térmico que lo rodea. Un ambiente térmico inadecuado puede ocasionar trastornos médicos como estrés térmico.
- Iluminación: Su unidad de medida es el lux. Para que el trabajo se desempeñe adecuadamente, es necesario que la iluminación, el contraste, las sombras y el ambiente cromático sean los permitidos. Una deficiente iluminación puede producir pérdida de agudeza visual, deslumbramientos y aumento de la probabilidad de accidentes.
- Radiaciones: Ondas y partículas electromagnéticas emitidas por determinadas materias. La unidad de medida es el sievert (Sv). Las producen los rayos X, rayos infrarrojos, rayos ultravioleta, láser, microondas, etc. Entre los efectos que produce se encuentran alteraciones cardiovasculares, del sistema digestivo, lesiones en la piel, en la retina, en el sistema reproductor y quemaduras.