Riesgos Laborales: Factores de Riesgo y Medidas de Prevención
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Riesgos Laborales
1. Riesgo Laboral
Posibilidad de que se produzca un daño en la salud como consecuencia de las condiciones en que se realiza el trabajo.
Condiciones de trabajo - Riesgos laborales - Daños - Medidas de prevención y protección
2. Factores de Riesgo
Todas las condiciones de trabajo que pueden resultar peligrosas para la salud.
3. Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones de Seguridad: Lugares y Espacios de Trabajo
3.1. Lugares de Trabajo
Las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deben permanecer o a las que pueden acceder por razón de su trabajo (locales, pasillos).
4. Factores de Riesgo Medioambiental: Agentes Físicos, Químicos y Biológicos
4.1. Agentes Físicos
4.1.1. Ruido
Sonido molesto y no deseado que puede provocar daños en la salud.
3 elementos: -intensidad: mide en decibelios,- Frecuencia: determina que el tono sea agudo o grave,-Duración : Puede ser continuo , discontinuo o de impacto. De 0-80 uso opcional de EPI , De 80-85 uso obligatorio de EPI , De 87 o + dBA adopción de medidas inmediatas. 2. Las vibraciones: Movimientos oscilatorios que efectúa una partícula alrededor de un pto fijo. Nº de veces= frecuencia . Dos formas de vibraciones: -Mano-Brazo: Dedos o manos entran en contacto con herramientas como los taladros, provocan hinchazones y dolores en los huesos y articulaciones. -Cuerpo completo : transmiten desde una fuente vibrante a todo el cuerpo .Afectan a la columna y ocasionan lumbalgias. 3. Radiaciones: Fuente de energía que se desplaza de un pto a otro sin necesidad de soporte material. Dos tipos dadiaciones: - Ionizantes : Muy potentes y peligroas para el cuerpo humano entre ellos se encuentran los rayos X , los rayos gamma. Se utilizan para producir energía , esterelizar alimentos y realizar diagnósticos. Dos efectos nocivos: Inmediatos y a largo plazo. -No Ionizantes: Son menos peligrosas que las ionizantes ,entre ellas se encuentran los campos eléctricos ; las microondas. 4. Temperatura y Humedad: No afecta a los trabajos ( Minas, Campos , pescadores). -Temperatura: dos tipos de trabajos: sedentarios entre 17 y 27 º y ligeros entre 14 y 25º .- Humedad relativa: Entre el 30 y el 70% excepto en los locales donde existan riesgos por electricidad estática.- Corriente de aire : Trabajo en ambientes no calurosos 0,25 , Trabajos sedentarios en ambientes calurosos 0,5 , Trabajos son sedentarios en ambientes calurosos 0,75. *La temperatura inadecuada puede provocar desde simples resfriados o deshidrataciones ,hasta hipotermias o golpes de calor. 5 Iluminación: Una buena iluminación es un factor fundamental para trabajar e manera segura y productiva. -Unidades de medida: El lumen( lm) mide la cantidad de luz que emite una fuente luminosa. El lux (lx) Es la iluminación producida por 1 volumen en 1 metro cuadrado en superficie . Se mide con el luxómetro.