Riesgos Laborales: Factores, Tipos y Medidas Preventivas para la Seguridad en el Trabajo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Riesgos Laborales: Factores Clave para la Seguridad en el Trabajo

La seguridad y salud en el trabajo son aspectos fundamentales para garantizar un entorno laboral seguro y productivo. Este documento aborda los principales factores de riesgo presentes en el ámbito laboral, proporcionando una visión general de los peligros y las medidas preventivas necesarias.

Equipos de Trabajo y Accidentes

Los equipos de trabajo, incluyendo maquinaria, son fuentes potenciales de accidentes laborales. Es crucial implementar medidas de seguridad para minimizar los riesgos asociados.

Condiciones Medioambientales

Las condiciones medioambientales pueden influir significativamente en la seguridad y salud de los trabajadores. Los principales agentes a considerar son:

  • Agentes Físicos:
    • Ruido: La exposición prolongada al ruido puede causar pérdida de audición y otros problemas de salud.
    • Vibraciones: Las vibraciones, especialmente las transmitidas a manos y brazos o al cuerpo entero, pueden causar lesiones y molestias.
    • Radiaciones: Las radiaciones ionizantes y no ionizantes presentan riesgos para la salud.
    • Temperatura: Las temperaturas extremas (calor o frío) pueden afectar el rendimiento y la salud de los trabajadores.
    • Iluminación: Una iluminación inadecuada puede causar fatiga visual y aumentar el riesgo de accidentes.
  • Agentes Químicos:
    • Las sustancias químicas pueden presentarse en diversas formas (sólidos, líquidos, gases) y causar irritación, corrosión, asfixia, sensibilización, cáncer, etc.
  • Agentes Biológicos:
    • Los agentes biológicos, como virus, bacterias y hongos, pueden causar enfermedades infecciosas y parasitarias.

Condiciones Ergonómicas

Las condiciones ergonómicas se refieren a la interacción entre los trabajadores y su entorno laboral. Los factores clave son:

  • Carga Física: Esfuerzos físicos, posturas incorrectas y manipulación manual de cargas pueden causar lesiones musculoesqueléticas.
  • Carga Mental: La cantidad de información, la toma de decisiones y el tiempo disponible pueden generar fatiga mental y estrés.

Condiciones Psicosociales

Las condiciones psicosociales influyen en el bienestar y la salud mental de los trabajadores. La organización del trabajo y las características personales son factores importantes:

  • Organización del Trabajo: La monotonía y la falta de control sobre el trabajo pueden generar insatisfacción y estrés.
  • Características Personales: La exigencia de perfección y la falta de reconocimiento pueden afectar la salud mental.

Maquinaria y Herramientas

La maquinaria es una fuente importante de riesgos laborales. Los accidentes pueden ser causados por golpes, cortes, quemaduras, atrapamientos, etc. Las herramientas también pueden originar accidentes, especialmente si no se utilizan correctamente o no se les da el mantenimiento adecuado.

  • Riesgos asociados a las herramientas: Uso de herramientas no adecuadas, abandono, transporte inadecuado, falta de mantenimiento y revisión.

Riesgo Eléctrico

El riesgo eléctrico se refiere a la posibilidad de circulación de corriente eléctrica por el cuerpo humano. Las causas pueden ser contacto directo o indirecto, o contacto con alta tensión.

Pantallas de Visualización de Datos (PVD)

El uso de pantallas de visualización de datos requiere medidas específicas para prevenir problemas de salud:

  • La pantalla y la luz no deben situarse por encima del nivel de los ojos.
  • Se deben evitar los reflejos en la pantalla.
  • No situar el ordenador frente a la ventana.
  • La iluminación debe ser de unos 300 lux.
  • Evitar el parpadeo de la luz.

Entradas relacionadas: