Riesgos en el Manejo de Carga según el Medio de Transporte
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
1. Transporte Aéreo
- Aceleración y Desaceleración: Presiones horizontales sobre la carga durante despegues y aterrizajes.
- Turbulencias: Movimientos verticales rápidos por malas condiciones de vuelo, generando altas presiones sobre la carga.
- Disminución de la Presión: Causada por el aumento de altura, puede producir derrames de carga líquida y aumento de presión en carga presurizada.
- Temperatura: El compartimento de carga fluctúa entre -1ºC y 21ºC, sometiendo la carga a condiciones inusuales.
2. Transporte Ferroviario
- Aceleración y Desaceleración: Presiones horizontales sobre la carga durante estos movimientos.
- Impacto por Acoplamiento: El acople de vagones puede ser violento y dañar la carga.
- Curvas Pronunciadas: La inercia provoca que la carga ejerza presión sobre otra.
- Vibración: Común a todas las formas de movimiento, puede producir desamarre y desajuste de los bultos.
- Impacto en la Operación de Desvío: Se produce desestiba de la carga en los desvíos, habitualmente por falta de trincaje.
3. Transporte Carretero
- Impacto contra Plataformas y Rampas de Carga: Movimientos violentos al impactar con las plataformas, dañando la mercancía.
- Amarre y Mala Estiba: El amarre y encarpe debe ser realizado por personal experimentado para evitar presión excesiva y deformación de los bultos.
- Impacto por Acoplamiento: El acoplamiento de la rampa con el camión puede ser violento y dañar la carga.
- Curvas Pronunciadas: La inercia en las curvas puede hacer que la carga presione sobre otra.
- Impacto por Irregularidades de la Carretera: Hoyos y baches pueden producir desajustes y daños en la carga.
4. Transporte Acuático (Mar, Lagos y Ríos)
En alta mar, una embarcación puede experimentar los siguientes movimientos:
- Rodamiento
- Inclinación
- Ladeo
Además, pueden ocurrir cuatro movimientos simultáneos:
- Vaivén
- Cabeceo: Puede alcanzar los 10 grados.
- Ondulación: El más severo, puede alcanzar 40 grados para cada lado. Un contenedor en cubierta puede deslizarse hasta 21 metros en cada ondulación.
- Impacto por Oleaje: Agua sobre contenedores en cubierta.