Riesgos Psicosociales en el Trabajo: Dimensiones, Consecuencias y Factores de Riesgo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
1.¿Cuáles son los riesgos psicosociales emergentes Según Monte?
a)Envejecimiento de los trabajadores y aumento de La edad de jubilación//Intensificación del trabajo. //Incompatibilidad laboral-personal // Aumento de exigencias emocionales //Nuevas formas de contratación laboral //
QUIQUICK: En la organización y su estructura //En los trabajadores, sus comportamientos y Afectos //Problemas que aparecen en la relación Familia-individuo //
a)Doble presencia //Compensaciones y valoración //Trabajo activo y capacidad de desarrollo //Exigencia psicológica en el trabajo //Apoyo social y calidad del liderazgo.
1.Modelo de trabajo jerárquico de NIOSH
Según esto, se puede trabajar a 3 Niveles: contexto externo (factores que influyen como los cambios sociales, Reformas laborales, etc), contexto organizacional (carácterísticas de la Organización como la estructura de esta) y contexto del trabajo (carácterísticas de la tarea, rol laboral, contenido del puesto, etc)
1.Patrón general de respuesta a estresores según Selye Alerta, Resistencia o adaptación y Agotamiento.
1.Cuáles son las dimensiones del sentimiento de Individuación laboral y qué es.
Construcción de la propia trayectoria y biografía laboral: Conciencia del proyecto de vida laboral personal, elección del estilo de vida Laboral, reflexividad del yo (reflexión del proyecto) y autobiografía laboral (éxitos y fracasos laborales)
Cuestionario Sobre el estrés laboral de la OIT-OMS
1)Mejora de las condiciones ambientales de trabajo //Factores Intrínsecos del puesto y temporales del mismo // Estilos de dirección y Liderazgo.// Gestión de recursos humanos //Nuevas tecnologías.// Estructura Organizacional.//Clima organizacional.
Según El Instituto Navarro de Salud Laboral (Lahera y Góngora, 2006) los riesgos Psicosociales incluyen:
Carácterísticas de la tarea ,Estructura de la organización, Carácterísticas del empleo
Carácterísticas de la empresa , Organización del tiempo de trabajo
Riesgos Psicosociales en el Trabajo
1.-Se extienden en el espacio y el tiempo.
2.-Dificultad de objetivación
3.- Afectan a los otros riesgos
4.- Tienen escasa cobertura legal
5.- Están moderados por otros factores.
6.- Dificultad de intervención
1.3 consecuencias
Ausentismo, disminución de productividad, estrés, problemas De atención o concentración, conflictos interpersonales.
2.3 riesgos
Acoso laboral, acoso sexual, inseguridad contractual, Burnout, desgaste profesional, trabajo emocional, etc.
3.3 estudios
Bornout, inseguridad del empleo, acoso psicológico, acoso Sexual, trabajo emocional, jubilación, conflictos interpersonales, relación Trabajo familia, consecuencias psicológicas, etc.
4.3 carácterísticas de la persona
Personalidad, dependencia, ansiedad, introversión, rigidez, Valores, expectativas.
5.3 demandas del trabajo
Infra carga, sobrecarga, Repetitividad, ambigüedad del rol, conflicto de rol, relaciones personales, Responsabilidad, control, participación, ritmo, inseguridad.