Riesgos de la Renta Fija y Mercados Financieros
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Riesgos de la Renta Fija
Riesgo de Crédito
Posibilidad de no recuperar el capital invertido, de no obtener la renta esperada o de percibir uno y otra significativamente tarde. A mayor riesgo de créditos mayor será la rentabilidad y este riesgo de crédito nos lo mide el Rating (Standard & Poor's y Moody's).
Volatilidad del precio del Bono en el Mercado Secundario
Asociada a la variación de t.i. (suben los t.i.=baja el precio del bono comprado). A mayor duración, más riesgo de la volatilidad del bono.
Riesgo de tipo de cambio
Pérdida o ganancia si la divisa extranjera se deprecia o aprecia respecto a la del inversor.
Mercados Financieros
SEBC
Sistema Europeo de Bancos Centrales. El SEBC está formado por el BCE y los bancos centrales de los estados miembros de la unión. Los bancos centrales del eurosistema no pueden optar una política monetaria independiente. La función principal del BCE es garantizar el cumplimiento de las funciones encomendadas por el SEBC. En concreto, el control de la inflacción.
CNMV
Ente de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el ejercicio de las funciones que le asigna la ley y el Ministerio de Economía y Hacienda en materia de supervisión e inspección de los mercados de valores y cuantas personas intervienen. Objetivos: Velar por la transparencia en los mercados de valores. Velar por la correcta formación de los precios. Velar por la protección de los inversores.
PIB
Es el valor de todas las mercancías y servicios finales producidos por las empresas y personas que han trabajado en el territorio de esa economía en un periodo de tiempo determinado.
Mercados Financieros
Según el momento de vida de los activos
- Mercado Primario o de emisión, por ejemplo subastas de deuda pública.
- Mercados Secundarios o de recompra. Cuando ya se ha emitido un activo y sale a bolsa. Tiene 3 objetivos: Dar liquidez, Crear precios de referencia y Especular.
Según los productos negociados
- Mercados bancarios. El precio de los productos tienen un tipo de interés mas un porcentaje de comisión.
- Mercados monetarios. De alta liquidez y c/p.
- Mercados de Capitales. En donde se negocian acciones.
Según el nivel de organización
- Mercados organizados. Oficiales.
- Mercados no organizados. =OTC.