Rilke, Amor y Creación: La Fecundidad del Arte y la Sexualidad en la Obra Literaria
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
La Creación Literaria y el Deseo en Rilke
Se encuentra una clara relación entre deseo y fecundidad en la tercera carta de Rainer Maria Rilke, donde el poeta explica al joven que una creación literaria debe amarse y disfrutarse, a pesar de los problemas que el público pueda encontrar. No es solo una cuestión de engendrar, haciendo un símil con el acto sexual, que, si bien su fin principal es dar una nueva vida al mundo, también implica placer y goce para quienes lo realizan.
Símil con el Acto Sexual y el Cantar de los Cantares
Existe una estrecha relación con el Cantar de los Cantares, ya que en este la pareja se idolatra mutuamente y el amor es un impulso irresistible que inspira las palabras de los enamorados y determina sus acciones. Presenta una transparencia de lenguaje y suscita claras dudas acerca del sentido y la finalidad de estos cantares al amor humano. Son cantos profanos dedicados exclusivamente a celebrar las excelencias del amor entre el hombre y la mujer.
Por ello, el amor y la sexualidad, además de ser un don de Dios, desempeñan un papel fundamental en el plan divino de la creación. Para ser creador, hay que pensar con amor. Aquí se relacionan ambas obras, ya que, como bien aconseja Rilke, no solo se debe crear un poema en función del público o como una simple obra, sino que, además, se debe gozar de ello y de todo lo que implique. Puede generar rechazo, como ocurrió con el Cantar, y más teniendo en cuenta que está incluido en la Biblia.
El Amor en Rilke: Un Aprendizaje Solitario
Por otro lado, para Rilke, el amor de un ser humano hacia otro es la parte más difícil. Los jóvenes no saben ni pueden amar; son principiantes, ya que deben aprenderlo con todo su ser, con todas sus fuerzas, en torno a su corazón solitario y angustiado. Deben aprender a amar.
El Amor como Maduración Personal
Este y cualquier aprendizaje es un largo período de retiro y clausura. Así, el amor es soledad, un aislamiento crecido y ahondado para quien ama. Amar no significa absorberse en otro ser, ni entregarse por completo a él. Amar ayuda a madurar y a llegar a ser algo en sí mismo, para volverse un mundo entero para el otro. No deben absorberse mutuamente, ni entregarse, ni buscar cualquier otra forma de unión. La meta final es volverse un mundo entero para el otro. Muchos aman de un modo falso a través de la soledad.
Conexión entre Arte, Amor y Sexualidad
Y finalmente, escribir no debe ser solo una necesidad de creación, porque la experiencia artística está increíblemente ligada a la sexual, tanto en el sufrimiento como en el goce, ya que ambos son una única e idéntica ansia de felicidad. De igual modo, el sexo y el amor no deben ser solo para procrear, ya que esas dos almas que se aman y se disfrutan la una de la otra no necesitan un fin más que el de demostrar todo el cariño que guardan y expresar esos sentimientos tan grandes que ambos amantes se tienen, siempre teniendo claro el significado del amor y valorando lo que este implica.