Ríos de la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Los ríos de la Península Ibérica se dividen en cuenca atlántica y cuenca mediterránea.

Cuenca Atlántica

Esta cuenca representa el 69% del espacio y tiene dos sectores:

  • Ríos del norte peninsular (vascos, cantábricos, gallegos, astures) se encuentran en la cuenca norte.
  • Grandes colectores de la meseta y la depresión bética.

Ríos Principales

Los ríos principales de la cuenca atlántica son:

  • Duero: Nace en Picos de Urbión, tiene un régimen de alimentación pluvio nival y desemboca en Oporto.
  • Tajo: Nace en Sierra del Albarracín, es el río más largo de la península y desemboca en Lisboa.
  • Guadiana: Nace en lagunas de Ruidera y desemboca en Ayamonte. Tiene un caudal pobre e irregular con estiajes.
  • Guadalquivir: Nace en Cazorla y desemboca en el golfo de Cádiz. Su régimen es pluvial subtropical.

Cuenca Mediterránea

Esta cuenca ocupa el 31% de la península y se extiende de norte a sur de Girona a Gibraltar.

Ríos Principales

Los ríos principales de la cuenca mediterránea son:

  • Ríos catalanes: Ter y Llobregat, con régimen de alimentación mixto.
  • Levantinos: Júcar y Segura, con cuencas pequeñas y régimen pluvial o pluvio nival.
  • Ríos meridionales: Almanzora, Guadalhorce y Guadalfeo, con régimen pluvial mediterráneo subtropical.
  • Ebro: Nace en la cordillera Cantábrica y desemboca en el Mediterráneo formando un delta. Tiene un régimen pluvio nival y sus aguas son aprovechadas para energía hidroeléctrica y riego.

Otros Ríos

En Baleares, los cursos de agua son intermitentes y en Canarias no hay ríos debido a la escasez de lluvias y la filtración del agua por la piedra volcánica.

Entradas relacionadas: