Riqueza Energética del Perú: Exploración y Producción de Petróleo y Gas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Potencial del Territorio Peruano

  • Perú con producción de petróleo y gas en la Costa Norte (continente y mar afuera), en la Selva Norte (Cuenca Marañón), Selva Central (Aguaytía-Ucayali-Urubamba).
  • Potencial de petróleo en la Cuenca Titicaca.
  • Potencial de grandes reservas de Crudo Pesado: Pluspetrol 1AB, Repsol 39, Perenco 67.
  • Potencial de reservas de Crudo Ligero en Situche.
  • Regiones mar afuera frente a Lambayeque y Trujillo con afloramientos y muestras de petróleo.
  • Extensas áreas por explorar: Mar afuera, Costa, Sierra y Selva.
  • Gas y petróleo no convencional (shale gas, shale oil).

Clasificación de Reservas

  1. In Situ: Reservas probadas totales del reservorio, sin considerar recuperación.
  2. Recuperables: Volúmenes que se pueden producir por la impulsión del yacimiento y por la tecnología disponible.
  3. Probadas: Volúmenes calculados por cierre estructural, contacto Hidrocarburo/agua, verificado por pozo o pozos con pruebas de producción.
  4. Probables: Pueden existir: a distancia razonable, más allá del límite de reservorios productivos probados. En formaciones con características de ser productivas, pero no han sido probadas (Registros Eléctricos, muestras de petróleo). Formación productiva separada por falla/sello. Geológicamente se relaciona favorablemente. Reserva obtenible por recuperación mejorada no realizada, recuperables con nueva tecnología (bombas, reacondicionamientos, etc.).
  5. Posibles: En trampas con Geología regional similar a áreas productivas (estratigrafía, estructura, geoquímica, seeps). Interpretaciones geofísicas indican ampliación de áreas probadas y posibles. Recuperación mejorada con dudoso éxito.
  6. Remanentes: Son los volúmenes de hidrocarburos:
    • Existentes en un yacimiento en proceso de producción.
    • Irrecuperables por falta de presión en el yacimiento (depletado) después de un periodo de producción. La producción es muy baja (antieconómica) o ya no existe. Los volúmenes de hidrocarburos remanentes se calculan y se evalúan económicamente para considerar Proyectos de Recuperación Mejorada y/o Proyectos de Recuperación Secundaria, etc.

Entradas relacionadas: