El Ritmo Respiratorio: Mecanismos, Estructuras y Factores Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. Cerebro y Ritmo Respiratorio

El cerebro regula el ritmo respiratorio con su parte inferior. Aunque podemos modificar nuestra respiración voluntariamente, no es posible suprimir completamente sus funciones reflejas. El centro respiratorio lo controla automáticamente. El cerebro y pequeños órganos sensoriales en las arterias aorta y carótida detectan la baja concentración de oxígeno o el incremento anormal de dióxido de carbono. En consecuencia, el cerebro aumenta la frecuencia respiratoria. Por el contrario, cuando los valores de dióxido de carbono bajan excesivamente, la frecuencia respiratoria disminuye.

2. Factores que Influyen en el Ritmo Respiratorio

  • Intensidad del ejercicio
  • Edad
  • Enfermedades respiratorias
  • Condiciones climatológicas

3. Finalidad de los Movimientos Respiratorios

Además del intercambio gaseoso, los movimientos respiratorios expresan emociones y limpian las vías aéreas. Algunos ejemplos incluyen tos, estornudos, bostezos, suspiros, llantos, hipo y sonrisas.

4. Intercambio Gaseoso en los Alvéolos

Desde la arteria pulmonar entra sangre con hemoglobina y dióxido de carbono. El oxígeno se difunde a los glóbulos rojos, mientras que el dióxido de carbono pasa a los alvéolos y luego a la vena pulmonar, que transporta sangre oxigenada.

5. Músculos Involucrados en los Movimientos Respiratorios

  • Músculos pectorales menores
  • Músculos intercostales

6. Estructuras de las Vías Respiratorias

  • Orificios y fosas nasales
  • Faringe
  • Epiglotis
  • Laringe
  • Tráquea
  • Bronquios y bronquiolos
  • Pulmones
  • Pleuras
  • Cavidad torácica
  • Músculos intercostales y pectorales menores
  • Diafragma
  • Arteria y vena pulmonar

7. Origen de los Sacos Alveolares

Los sacos alveolares se originan en los bronquiolos. En su interior se encuentran los alvéolos pulmonares, rodeados por una red capilar venosa y arterial.

8. Estructura de los Sacos Alveolares

  • Bronquiolo respiratorio
  • Vénula y arteria pulmonar
  • Filamento muscular
  • Conducto alveolar
  • Saco alveolar
  • Red capilar
  • Alvéolos pulmonares

9. Inspiración: Mecanismo y Estructuras

Durante la inspiración, el oxígeno entra en los pulmones y llega a los alvéolos, cuyas finas paredes (de una célula de espesor) están en contacto con los capilares. El oxígeno pasa a la sangre de los capilares a través de las paredes alveolares, mientras que el dióxido de carbono pasa desde la sangre al interior de los alvéolos para ser espirado. Este proceso se basa en un mecanismo de presiones que hace que los gases fluyan desde zonas de mayor presión parcial a zonas de menor presión parcial. La sangre de la arteria pulmonar tiene baja presión de oxígeno y alta de CO2, mientras que en el alvéolo la situación es inversa, lo que facilita la difusión de ambos gases.

10. Espiración: Mecanismo y Estructuras

En la espiración, el proceso se invierte. El aire es expulsado al exterior debido a la compresión de los pulmones al disminuir el tamaño de la caja torácica, ya que el diafragma y las costillas vuelven a su posición normal.

11. Sustancias Involucradas en el Intercambio Gaseoso Alveolar

  • CO2 (dióxido de carbono)
  • O2 (oxígeno)
  • Hb (hemoglobina)

Entradas relacionadas: