La Robótica y sus Aplicaciones
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Robótica
Convergencia que tienen 4 áreas de la ciencia como lo son la mecánica, electrónica, programación e informática, con la finalidad de facilitar tareas humanas
Isaac Asimov
Primera persona en plantear la robótica en la humanidad de una manera futurista y lejana en literatura de ciencia ficción, estableció leyes de la robótica
- Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra un daño
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la primera ley
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o la segunda Ley.
Joseph Engelberger
Primer persona en aplicar robótica para facilitar tareas humanas, implementando un brazo en una planta de ensamblaje automotriz con la finalidad de proteger y eficientar el trabajo del personal
Computadora
Dispositivo electromecánico capaz de procesar información, realizar cálculos con ello y poder tener una toma de decisiones con un resultado determinado
- Enigma (WWII)
- Altair y Apple (70´s)
- IBM-Microsoft (1981)
Programación
Es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas de computadora.
Paradigmas de Programación
- Estructurado (sentencias según control de flujo) (ALGOL Y PASCAL)
- Declarativo (asignación) (BASIC, C++, PYTHON)
- Orientado a objetos (objetos funcionales específicos) (C#, JAVA, SWIFT)
Mecánica
Elementos básicos: fuerzas, materiales y mecanismos de transmisión de movimiento
- Leyes de Newton
- F=0 todo cuerpo en reposo o MRU hasta que una fuerza externa modifique su estado
- F= m*a La aceleración de un cuerpo será directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa del objeto
- F=-F Toda acción tiene una reacción de igual magnitud pero en sentido opuesto
- Unidad: Reducción de un elemento físico para su análisis específico.
Materiales
- Metalicos: estructura cristalina, potencial de conducción eléctrico
- Cerámicos: condiciones extremistas, potencial de conducción eléctrico
- Polímeros: termoformables, provenientes de recursos no renovables
- Compuestos: propiedades especiales dependiendo de los requisitos de aplicación
Mecanismos de Transmisión de Movimiento
- Ruedas de fricción: alto desgaste, poca fuerza transmitida, fácil de construir
- Engranes rectos: difíciles de construir, buena transmisión, desgaste aceptable
- Bandas y poleas: ejes separados, buena trasmisión y puede pasar por varias poleas
- Cadena: transmisión baja, fácil de manipular, ejes distantes
- Tornillo sin fin: transmisión suave y perpetua, cambio de dirección de ejes
- Engranes cónicos: buena transmisión, cambio de dirección de ejes, difícil construcción
- Biela manivela: movimiento perpetuo, ejes distantes, alta eficiencia
- Leva: necesita un seguidor, su forma lo acciona, eficiente
- Cremallera: movimiento rotacional a lineal, eficiente