Robótica: Tipos, Aplicaciones y Ética en su Desarrollo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Robótica
La **robótica** es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.
Tipos de Robots
- Androides: Robots u organismos sintéticos antropomorfos que, además de imitar la apariencia humana, imitan algunos aspectos de su conducta de manera autónoma. Son robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano.
- Móviles: Un robot móvil es una máquina automática que es capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado. Los robots móviles tienen la capacidad de moverse en su entorno y no se fijan a una ubicación física.
- Zoomórficos: Es un adjetivo que califica a cualquier objeto que presenta forma o estructura animal. Constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. Son robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano.
- Poliarticulados: Se encuentran los robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo.
Aplicaciones y Consideraciones Éticas
Muchas grandes empresas han implementado unidades robóticas para desempeñar tareas. Esto ha causado una agilización en los procesos realizados, así como un mayor ahorro de recursos, al disponer de máquinas que pueden desempeñar las funciones de cierta cantidad de empleados a un costo relativamente menor y con un grado mayor de eficiencia. Pero ha suscitado y mantenido inquietudes entre diversos grupos por su impacto en la tasa de empleos disponibles. Debido a esto, se ha llamado la atención sobre la **ética en el diseño y construcción de los robots**, así como la necesidad de contar con lineamientos claros de seguridad que garanticen una correcta interacción entre humanos y máquinas.
Leyes de la Robótica
- Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.
Cibernética
Ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos.