Robots: Automatización, Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Robots: Automatización y Aplicaciones

Una máquina automática se define como un dispositivo capaz de realizar acciones o tareas repetitivas bajo ciertas condiciones, sin intervención humana. Un ejemplo claro son los robots.

Robots: Definición y Características

  • Capacidad para realizar diversas tareas (soldadura, pintura, corte, etc.).
  • Control mediante ordenador y programación flexible.
  • Incorporación de sensores para interactuar con el entorno.

En esencia, un robot es una máquina compleja diseñada para ejecutar trabajos peligrosos e interactuar con su entorno.

Historia de la Robótica: Inventos Clave

  • Herón de Alejandría (62 a.C.): Creación de autómatas que se movían utilizando la energía del agua o vapor.
  • Pato de Vaucanson: Un invento revolucionario de la época, compuesto por más de 400 piezas móviles. Era capaz de comer grano, alargar el cuello, graznar e incluso simular la digestión.

Clasificación y Aplicaciones de los Robots

Tipos de Robots

  • Androides: Con forma humana, imitan el movimiento y comportamiento de las personas. Inicialmente presentes en películas, ahora se utilizan como plataformas de experimentación.
  • Zoomorficos: Imitan el sistema de locomoción de animales. Se clasifican en caminadores y no caminadores, con aplicaciones en el estudio de volcanes y exploración espacial.
  • Poliarticulados: Conocidos como brazos robóticos, compuestos por un brazo articulado y un manipulador. Se instalan en una base fija y se utilizan en la industria (montaje y fabricación).
  • Móviles: Dotados de patas, ruedas u orugas, empleados para el transporte de materiales o piezas en almacenes. Pueden ser autónomos o teledirigidos.

Componentes de un Robot

  • Estructura: Fabricada en metal o plástico, soporta los diferentes elementos del robot y permite su movimiento.
  • Elementos motrices: Generan el movimiento del robot. Pueden ser eléctricos, neumáticos o hidráulicos.
  • Elementos ejecutores: Realizan las tareas para las que el robot fue diseñado. En robots industriales, pueden ser pinzas o herramientas articuladas al brazo robótico.
  • Controladores: Ordenadores situados dentro del robot.
  • Sensores: Detectan el entorno del robot (sonido, visión, tacto, etc.).

En robots autónomos, se requiere un sistema de suministro de energía.

Funcionamiento de los Robots

El funcionamiento se basa en la captación de señales externas mediante sensores. Un ordenador, con un microprocesador y un programa específico, procesa los datos de entrada. Finalmente, los datos procesados activan los elementos ejecutores, permitiendo la ejecución de las acciones correspondientes. Este proceso se puede resumir así:

  1. Captación de señales
  2. Procesado e interpretación de datos
  3. Ejecución de acciones

Entradas relacionadas: