Rocas homometricas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB
meteorización física disgregación de la roca en fragmentos. procesos : *gelifraccion: rotura producida por el hielo, al pasar el agua liquida a hielo aumenta su volumen y la agrieta. *haloclastia: rotura producida por el crecimiento de cristales de sales. *expansión térmica. Los cambios de temperatura dilaatan y contraen las rocas pudiendo agrietarlas(climas desérticos).*descomprension: lajamiento de la roca al liberarse de la carga soportada. meteorización química : alteración de la composición química o mineralogica producida por los age. *hidrolisis: sonsecuencia de la disociación del agua en iones. *oxidación: los metales en presencia de oxigeno pierden electrones. *carbonatacion:el CO2 que hay disuelto en el agua reacciona con ella formando ácido carbónico. *disolución: suele producirse en todos los tipos de meteorización química. ambientes sedimentarios marinos*arrefices: son bioconstrucciones de organismos coloniales que se forman en las aguas someras, limpias y bien oxigenadas. *plataforma continental: prolongación del continente bajo el nivel del mar hasta 180 m. *talud: a continuación de la plataforma. *fondo abisal: fondos oceánicos profundos,, tasa de sedimentación baja. textura de los sedimentos: *la forma de los granos viene caracterizada por la esferidad, o grado de semejanza. *el tamaño de los granos grueso o gravas(superior a 2mm), medios o arenas(entre 2mm y 1/16), finos o limos y arcillas (inferior a 1/16).*relación entre los tamños de los granos: homometricos(tamaño similar) heterometricos(tamaño desigual) composición de los sedimentosde acuerdo con su origen: -detriticos fragmentos transportados en estado solido. -químicos o bioquímicos:por precipitación química. madurez de los sedimentos madurez textural:es mayor cuanto mas redondeados y homometricos so sus granos, informa del tipo de transporte.*madurez composicional: es mayor cuanto masy menos feldespatos y fragmentos de roca sin alterar posea, informa de la seleciion química. diagenesis : *compactación: es la reducción del volumen consecuencia de la presión litostatica. El volumen disminuirá consecuencia de la reducción de los huecos entre los granos, cuanto menor es el tamaño de grano mayor es la reducción del volumen. *cementación:precipitación de minelares que van disueltos en las aguas, actúa de cemento que une y aglutina los granos. Rocas detriticas se han formado a partir de fragmentos de otras rocas que han sido transportadas en estado solido. Tres tipos de constituyentes: 1-trama, 2-matriz,3-cemento.
rocas no detriticas rocascarbonatadas:(estromatolitos y lumaquelas)*calcita:constituida por carbonato de calcio,*dolomía:constituida por carbonato de calcio y magnesio, *margas:intermedias entre detriticas y carbonatadas. rocas evaporitasformadas por precipitación de sales minerales disueltas en agua, que han tenido una intensa evaporación( halita silvina yeso) rocas silíceo-aluminio-ferruginosas poco frecuentes (bauxita y diatomita) rocas organógenas: *carbones naturales: se forman a partir de restos vegetales acumulados en zonas pantanosas, lagunas, deltas o aguas estancadas, ambientes pobres en oxigeno, la acción bactereana realiza una descomposicionparcial como consecuencia de un enriquecimiento de carbono. (turba 50% lignito 70% hulla 85% antractita 95%)*petróleo: se forma a partir de restos de placton acumulados.------------------------------diferenciación en capas1-acreccion:bombardeado por planetesimales que suman así sus materiales y generan calor, 2-diferenciación en capas: permite que el hierro se desplace hacia el interior y los gases hacia el exterior, 3-desgasificacion: cesan los impactos y la tierra empieza a enfriarse y se forma una delgada costra solida sin diferenciar, 4-formación de los océanos: el enfriamiento de la superficie permite que el vapor de agua se condense e inunde el planeta. la explosión cámbricase presentan los primeros esqueletos mineralizados, fue un éxito evolutivo relacionado con la protección frente a depredadores, formación de aparatos bucales duros, destacaron los trilobites(antropodos marinos) los seres vivos colonizan el medio terrestre *desarrollo de rígidas paredes celulares,*desarrollo de mecanismos para la circulación de savia, *formación de semillas para proteger al óvulo fecundado.*invertebrados artrópodos con su cutícula rígida e impermeable para la protección ante depredadoresy contra la perdida de agua.*vertebrados peces primitivos, antecesores de los anfibios, su definitiva a daptacion ocurrió en el carbonífero con los primeros amniotas, los reptiles la gran extinción del pérmico desapareció el 80% DE Las especies marinas y el 70% de las terrestres causas: 1-gran descenso del nivel del mar. 2-reducción del oxigeno atmosférico, 3-cambio climático, extensas zonas del interior sel supercontinente con un clima árido, 4-actividad volcánica intensa.