Rocas Ígneas: Tipos, Composición y Propiedades Geológicas Esenciales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Descubriendo las Rocas Ígneas: Características y Formación
Las rocas ígneas, también conocidas como rocas magmáticas, se forman a partir del enfriamiento y la solidificación del magma o la lava. Se clasifican en dos tipos principales: plutónicas (o intrusivas), que se forman lentamente bajo la superficie terrestre, y volcánicas (o extrusivas), que se forman rápidamente en la superficie. A continuación, exploramos algunas de las rocas ígneas más representativas, detallando su composición y propiedades.
Aplita
Las aplitas son rocas eruptivas filonianas de textura fina, parecidas a los granitos, pero de color claro debido a la ausencia de micas negras (biotitas). Se componen básicamente de cuarzo, ortosa y plagioclasas.
Pegmatita
Las pegmatitas son rocas eruptivas filonianas formadas por gruesos cristales de cuarzo y feldespatos. También presentan otros minerales, entre los que se destacan el uranio (de gran interés económico e industrial), micas blancas (moscovita), topacio y turmalina.
Sienita
La sienita es una roca ígnea constituida por minerales como feldespato, oligoclasa, albita y minerales máficos como biotita y piroxeno. Se puede distinguir del granito por su carencia de cuarzo, lo cual no significa que no pueda haber en la misma. Se origina por la diferenciación de un magma basáltico alcalino.
Gabro
El gabro es una roca ígnea plutónica compuesta de plagioclasas, minerales ferromagnesianos y piroxenos. Los gabros son rocas pesadas, granudas y moteadas, de color oscuro entre gris y verde. Suele aparecer en la corteza oceánica junto al basalto.
Basalto
El basalto es una roca ígnea volcánica. Se compone mayormente de piroxeno y olivino, con un alto contenido de hierro y cantidades menores de feldespato y cuarzo. De color oscuro, es la roca más abundante en la corteza terrestre, formada por el enfriamiento rápido del magma. Por esta razón, suele presentar vacuolas y cubrir extensas áreas.
Andesita
La andesita es la roca volcánica equivalente mineralógicamente al gabro, diorita y diabasa. Los minerales más abundantes son plagioclasas y andesinas. Tiene textura porfídica con fenocristales de feldespato y minerales máficos, y pasta vítrea o microlítica con cuarzo. Cuando está sana es de color gris tirando a verdoso y cuando se altera es rojiza/marrón.
Peridotita
La peridotita es una roca ígnea plutónica formada, por lo general, por olivino (peridoto) acompañado de piroxenos y anfíboles. Es muy densa y de coloración oscura. Se trata de la roca que forma el manto terrestre.