Rocas Metamórficas: Formación, Tipos y Texturas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Una roca metamórfica es aquella que se ha formado a partir de otra roca preexistente, mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo no implica un cambio de estado y se da indistintamente en rocas ígneas como en rocas sedimentarias cuando estas quedan sometidas a altas presiones, altas temperaturas o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a esta.

Tipos de Textura

Foliada

Se caracteriza por la disposición paralela de minerales (esquistosidad) y/o la formación de bandas paralelas. La presión puede hacer que los minerales recristalicen, lo que lleva a la formación de cristales más grandes y visibles. Algunos ejemplos incluyen:

  • Pizarra: al romperse se obtienen láminas.
  • Esquisto: se rompe con facilidad.
  • Gneis: formado por minerales claros y oscuros.

No Foliada

Compuesta por un solo mineral de grano fino. Algunos ejemplos son:

  • Mármol: tiene un aspecto cristalino y se obtiene de calizas y dolomías.
  • Cuarcita: es blanca, pero puede cambiar de color debido a las impurezas.
  • Serpentinita: se utiliza con frecuencia en revestimientos.
  • Cancagua: está compuesta generalmente de cuarzo y feldespato, aglomerada por calcita, arcilla y sílice.

Metamorfismo

El metamorfismo es la transformación, sin cambio de estado, de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos.

Tipos de Metamorfismo

Metamorfismo de Contacto

Es un conjunto de alteraciones mineralógicas y estructurales inducidas en las rocas por la cercanía o contacto con cuerpos intrusivos de rocas ígneas. Se produce un aumento en el grado de metamorfismo a medida que se aproxima al contacto.

Metamorfismo por Dislocación

Tipo de metamorfismo de extensión local asociado con zonas de falla o zonas de cizalla. Tiene lugar una reducción del tamaño de grano, y se forman milonitas y cataclasitas.

Metamorfismo Regional

Un tipo de metamorfismo caracterizado por ocurrir en un área de gran amplitud, es decir, que afecta a un gran volumen de rocas, y que está asociado a procesos tectónicos de gran escala tales como expansión de fondo oceánico, engrosamiento cortical relacionado con colisión de placas, subsidencia de cuencas, etc.

Entradas relacionadas: