Rocas Metamórficas: Tipos, Clasificación y Características
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Rocas Metamórficas
El prefijo orto- significa que su roca original era ígnea. El prefijo para- significa que su roca original era sedimentaria. Meta- indica que se trata de una roca metamórfica pero conserva rasgos que permiten reconocer claramente la roca primitiva. Poli- indica que ha sufrido más de una vez el proceso del metamorfismo.
Estructura
Característica macroscópica de las rocas que nos permite observar la distribución y orden de los minerales.
Rocas Metamórficas Foliadas
3 tipos de foliación (marca planos de discontinuidad de la roca):
- Pizarrosidad- Minerales arcillosos recristalizan en cristales diminutos de mica (Pizarras).
- Esquistosidad- Los cristales de mica crecerán y darán a la roca un aspecto escamoso (aspecto brillante, Esquistos).
- Bandeado gneísico- Las migraciones iónicas pueden causar recristalizaciones y segregación de minerales en franjas, bandeado claro-oscuro (Esquistos).
Rocas Metamórficas No Foliadas
Con minerales sin orientación preferente.
Textura
Nos informa de la relación que guardan los minerales entre sí, cuatro tipos principales:
- Granoblástica- Los cristales constituyen un mosaico de granos de igual dimensión; en corneanas, mármoles y cuarcitas, en metamorfismo regional y de contacto.
- Lepidoblástica- Los cristales son laminares y paralelos entre sí.
- Nematoblástica- Los cristales son prismáticos con cierto grado de orientación, típica en rocas con un alto porcentaje de anfíbol.
- Porfidoblástica- Aparecen cristales de gran tamaño rodeado de otros más pequeños, muchos gneises.
Clasificación de las Rocas
Foliadas
Según el grado de metamorfismo que presentan adquieren distintos tipos de foliación, pudiendo diferenciar:
- Pizarras- Rocas formadas por micas no visibles a simple vista, se forman por metamorfismo regional de grado bajo, algunas son oscuras por la presencia de materia orgánica, son rojizas si presentan óxidos de hierro y verdosas si poseen clorita.
- Filitas- Rocas con cristales mayores que en la pizarra pero todavía no visibles a simple vista, los cristales son de moscovita y/o clorita y presentan pizarrosidad.
- Esquistos- Rocas en las que abundan los minerales planares tanto claros como oscuros, formadas por metamorfismo regional, presentan esquistosidad y poseen una gran variedad mineralógica.
- Gneises- Rocas con presencia de minerales alargados (micas o anfíboles) y granulares (cuarzo), bandeado claro-oscuro alternándose las bandas de ambos colores.
No Foliadas:
- Mármol- roca cristalina formada por calcita o dolomita, por metamorfismo de contacto o regional en calizas y dolomías, los puros son blancos pero podrán presentar diferentes tonalidades.
- Cuarcita- Roca cristalina formada a partir de areniscas cuarcíferas que han sufrido metamorfismo regional o metamorfismo de contacto, la pura es blanca pero es frecuente encontrarla en tonos rojizos o grises.
- Eclogita- Roca formada por metamorfismo de alta presión de rocas ígneas básicas: gabros y basaltos, constituida por granate y piroxeno, textura granoblástica, tonalidades rojas y verdosas.
- Anfibolitas- Roca formada por metamorfismo regional a partir de rocas magmáticas básicas o sedimentos calizos con impurezas, formada por anfíbol y plagioclasa principalmente y textura nematoblástica.
- Corneanas- Rocas muy duras, de color oscuro, se forman por metamorfismo de contacto y proceden de rocas generalmente sedimentarias.