Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Procesos Geológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Rocas Sedimentarias: Formación y Características
¿Qué son los Sedimentos?
Materiales no consolidados formados por el depósito de partículas de minerales o rocas, conchas, esqueletos de animales, algas, corales y restos vegetales, o por la precipitación química de sales disueltas en agua.
Tipos de Sedimentos
- Sedimentos Clásticos: Fragmentos de roca o minerales arrancados por la erosión a otras rocas preexistentes y que son finalmente depositados cuando disminuye la energía de los agentes de transporte.
- Sedimentos No Clásticos: Son el resultado de sedimentación química. Pueden estar depositados por precipitación química o por evaporación de aguas en cuencas de circulación restringida.
Ambiente Sedimentario
Área de superficie terrestre con unas características físicas, químicas y biológicas determinadas donde se depositan los sedimentos (continentales, marinos y de transición).
Formación de Rocas Sedimentarias (Litificación)
Las rocas sedimentarias son aquellas que son consecuencia de la litificación de los sedimentos.
La meteorización y erosión producen partículas de diversos tamaños que son transportadas por el hielo, el agua o el aire hasta zonas de mínima energía donde se acumulan. Una vez en reposo, sufren procesos que los transforman en rocas sedimentarias. Las rocas sedimentarias se forman conforme se acumula capa sobre capa de sedimento. Las capas se denominan estratos y los límites que las separan son los planos de estratificación, que marcan el final de un episodio de sedimentación y el comienzo de otro.
Diagénesis: Transformación de Sedimentos en Roca
Conjunto de todos los cambios químicos, físicos y biológicos que tienen lugar después del depósito de los sedimentos y que los transforma en rocas sedimentarias. Se produce en el interior de los primeros kilómetros de la corteza terrestre a temperaturas inferiores a 200ºC.
Factores que Influyen en la Diagénesis
- Ambientales (presión, temperatura, pH)
- Litológicos
- Tiempo
Procesos Diagenéticos Clave
- Compactación: Reducción de volumen que experimenta un sedimento debido al peso del material suprayacente. Implica una disminución de la porosidad y del agua intersticial. Aumenta con la profundidad y el tiempo.
- Cementación: Precipitación de cemento entre los granos sedimentarios. Los materiales cementantes son transportados en solución por el agua que se filtra a través de los espacios porosos entre las partículas.
- Disolución (Recristalización): Proceso de disolución y posterior recristalización de minerales.
- Sustitución: Reemplazo de un mineral por otro.
- Metasomatización: Cambios químicos que no modifican la forma externa de los cristales.
- Neoformación: Formación de minerales nuevos por redistribución química interna o por aporte externo.
Rocas Sedimentarias Detríticas
Componentes de las Rocas Detríticas
- Porosidad: Huecos que quedan entre los diferentes componentes de la roca.
- Clastos: Fragmentos de mayor tamaño que forman el esqueleto de la roca.
- Matriz: Fragmentos de menor tamaño que rellenan el espacio existente entre los clastos.
- Cemento: Compuestos químicos precipitados durante la diagénesis y que unen a los clastos y a la matriz.
Clasificación por Tamaño de Clasto
El criterio de clasificación es el tamaño del clasto:
- >2 mm: Gravas (rocas sedimentarias: conglomerado - brecha, pudinga).
- Entre 2 mm y 1/16 mm: Arenas (rocas sedimentarias: arenisca - grauvaca, arenita).
- Entre 1/16 mm y 1/256 mm: Limos (roca sedimentaria: limolita).
- <1/256 mm: Arcillas (roca sedimentaria: lutita).
Estructura de las Rocas Detríticas
Hace referencia a la organización de los diferentes clastos que componen una roca detrítica.
- Roca o sedimento clastosostenido: Predominancia de los clastos frente a la matriz; están en contacto unos con otros. Si se elimina la matriz, los clastos siguen en su posición.
- Roca o sedimento no clastosostenido: Lo opuesto a clastosostenido.
Textura de las Rocas Sedimentarias
La textura es el aspecto que tienen las partículas que componen una roca sedimentaria, así como la manera en la que se relacionan sus componentes.