Rocas Sedimentarias y Silicatos: Clasificación y Principios Geológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Clasificación de las Rocas Sedimentarias
A) Rocas Detríticas
Formadas por fragmentos de rocas preexistentes.
- Conglomerados: Compuestos por clastos gruesos y redondeados.
- Areniscas: Formadas por clastos de tamaño arena.
- Rocas Arcillosas: Constituidas por clastos microscópicos.
B) Rocas No Detríticas
- Rocas Químicas: Formadas por precipitación química o evaporación (ejemplos: caliza, evaporitas).
- Rocas Organógenas: Originadas por la acumulación de restos orgánicos.
Principios Fundamentales de la Geología
Estos principios son esenciales para interpretar la historia geológica de la Tierra:
- Principio de Horizontalidad Original: Los sedimentos se depositan originalmente en capas horizontales.
- Principio de Superposición de Estratos: En una secuencia no deformada, cada estrato es más antiguo que el que tiene encima y más joven que el que tiene debajo. Si hay pliegues o fallas, este principio puede no cumplirse.
- Principio de la Sucesión de Acontecimientos: Un evento geológico es posterior a las rocas o estructuras que afecta y anterior a las que no afecta.
- Principio de Continuidad Lateral: Un estrato tiene la misma edad en toda su extensión lateral.
- Principio del Actualismo: Los procesos geológicos que operan en la actualidad son los mismos que actuaron en el pasado.
- Principio del Uniformismo: Los procesos geológicos ocurren de manera lenta y gradual a lo largo del tiempo.
Clasificación de los Silicatos
Los silicatos son un grupo de minerales que constituyen la mayor parte de la corteza terrestre. Se clasifican según la estructura de sus tetraedros de silicio y oxígeno (SiO4):
- Nesosilicatos: Tetraedros de SiO4 aislados. Ejemplo: Olivino.
- Sorosilicatos: Grupos de dos tetraedros de SiO4 unidos. Ejemplo: Epidota.
- Ciclosilicatos: Anillos de tres, cuatro o seis tetraedros de SiO4. Ejemplos: Berilio, Turmalina.
- Inosilicatos: Cadenas simples (piroxenos) o dobles (anfíboles) de tetraedros de SiO4. Ejemplo de anfíbol: Hornblenda.
- Filosilicatos: Láminas de tetraedros de SiO4 unidos. Ejemplo: Moscovita.
- Tectosilicatos: Red tridimensional de tetraedros de SiO4. Ejemplo: Cuarzo.