El rock en los años 60: una revolución musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Estilos Principios 60

La guitarra eléctrica y la batería se unen a las baladas lentas del folk. Aquí llega la electrificación de Bob Dylan, intento de hacer una repartición entre el estilo folk y pop, tenía capacidad para ser rompedor.

Folk Rock

Con los Byrds como máximos representantes. Su máxima estribada en el carismático juego de voces y en el sonido limpio de sus guitarras.

Blues Inglés

Cream era un trío integrado por tres pesos fuertes: Eric Clapton, Jack Bruce, Ginger Baker. Crearon una poderosa mezcla de blues y rock, su sonido sucio era único y abrió camino a otros estilos como el hard rock.

Blues Americano

Jimi Hendrix, cuando llega a Londres, arrasa. Fue una de las estrellas de rock malditas y logró crear un colegio de gran dimensión debido a su asombrosa técnica guitarrística. Janis Joplin fue considerada la mejor voz blanca de blues, cantaba con tanta emoción que nadie escapó de su magia a pesar de su gran soledad interna. El blues rock estaba en su apogeo, su objetivo era la total libertad para improvisar.


Finais dos 60

Inglaterra

Destacan a mediados de los 60, The Kings e The Who, muy rebeldes y con carácter violento en los escenarios. La época de los rockers y los mods, herederos de los Stones en el caso de los primeros y de los Beatles en el de los segundos.

Norteamérica

The Doors se caracteriza por su violencia en los escenarios, constituyeron una de las bandas más influyentes del rock americano a partir de mediados de los 60. Con ellos se inició la psicodelia. California va a volver a ser testimonio del movimiento hippie, la música estaba enfocada en tres palabras clave: paz, amor y libertad. Los precursores serían The Mama's The Papa's.


El Rock en España
El primer grupo español en imitar el rock and roll fue el Dúo Dinámico, que causó furor entre los jóvenes. También surge el Cançó Catalana, que reivindicaba la importancia de la lengua. Joan Manuel Serrat se convirtió en cantautor por antonomasia. Pero The Beatles ya se habían dado a conocer y por eso surgieron en España muchos grupos imitadores. Los Brincos demostraron una calidad superior y Los Bravos arrasaron. La radio se convirtió en una de las máximas difusoras de música como O Gran Musical de Cadena SER.

Entradas relacionadas: