Rock & Roll: Orígenes, Impacto Social y Elementos Musicales Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Para Entender el Rock & Roll
Desde el punto de vista de los hechos históricos y sociales, nunca antes ningún tipo de música ha tenido el nivel de penetración social y la capacidad para moldear la manera de pensar, vestirse y comportarse de tal cantidad de personas. Todos nosotros formamos parte de ese complejo fenómeno; somos "consumidores" potenciales o reales de algo que no es solo música: es un producto más en este gran supermercado mundial. Para entender el rock & roll, debemos conocer cómo funciona en realidad algo que es mucho más que música.
Impacto Generacional y Continuidad del Rock
Ha sido capaz de llegar de una manera muy similar a diferentes generaciones de jóvenes. Es curioso pensar que los "quinceañeros" que escuchaban a Elvis o a Jerry Lee Lewis hoy tienen más de 50 o 60 años, o músicos como Mick Jagger, que ya pasan de los "cincuentaymuchos" años, continúan en activo y en los puestos principales de las listas. La misma emoción, pasión y una música muy similar han conseguido arrastrar a los jóvenes de los 50, 60, 70, 80, 90 y, por supuesto, a los del 2000.
El Rock como Mensajero Social
El rock, de una manera determinante, ha utilizado la palabra cantada para hablar de amor, guerra, lucha, revolución, etc. Por supuesto, a través de las canciones de pop, rock, folk, también se han dicho muchas sandeces, pero pongamos como ejemplo de la importancia y la capacidad de este tipo de música para enviar mensajes directos, frescos y claros a todo el mundo, canciones tan emblemáticas como "Imagine" de Lennon, por poner un ejemplo, coreadas de memoria por millones de jóvenes, ponen en cuestión todo el orden político, moral y cultural de nuestra sociedad.
El Poder de la Distribución Global
Pensemos en el lanzamiento simultáneo de un disco en todo el mundo; puede hacer que varios miles de millones de personas lo estén escuchando de manera casi simultánea en todo el planeta. Seamos conscientes del poder enorme que esto representa. Pensemos en la cantidad de millones y millones que puede generar este hecho.
Aspectos Musicales del Rock & Roll
Preferimos pasar a desarrollar lo que se refiere a los aspectos estrictamente musicales:
- Uno de los elementos clave no es otro que la sencillez.
- El rock & roll en su posterior desarrollo ha ido incorporando nuevos elementos y tradiciones musicales diferentes.
- La guitarra eléctrica parece ser el instrumento más emblemático de lo que es el rock, que junto con el bajo, acompañada por la batería, configuran la agrupación instrumental prototipo. Otros instrumentos que se incorporan al grupo serán piano, teclado electrónico, diferentes instrumentos de viento metal o viento madera como el saxofón, trompeta, etc., percusiones étnicas y, a partir de finales de los 60 y principios de los 70, casi cualquier instrumento.
- Los vocalistas, como en casi toda la música popular, han carecido de formación académica. En el pop y el rock podemos encontrar grandes vocalistas, con tesituras de lo más variado, basándose generalmente en la intuición y en las facultades innatas de los propios cantantes.
- A nivel rítmico, casi siempre nos encontraremos con ritmos binarios y cuaternarios. El aspecto armónico, salvo excepciones, es de lo más pobre; tónica, dominante y subdominante son los grados generalmente utilizados, con poquísimas variaciones. El aspecto tal vez más rico es el melódico.
- A nivel formal, como sabemos, es una forma binaria, basada en un texto cantado con acompañamiento instrumental variado, alternando estrofas y estribillos.