Rodamientos: Componentes, Lubricación y Tipos Esenciales para la Industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Rodamientos: Componentes, Lubricación y Tipos Esenciales

Definición de Rodamientos

Un rodamiento es un elemento mecánico diseñado para reducir la fricción entre un eje y las piezas conectadas a este, sirviéndole de apoyo y facilitando su desplazamiento. Están fabricados con piezas de acero aleado con cromo, manganeso y molibdeno, lo que facilita la ejecución de rigurosos tratamientos térmicos para obtener componentes de gran resistencia al desgaste y a la fatiga.

Componentes Principales de un Rodamiento

Anillo Interior

El anillo interior posee una pista rodante y está comprometido con un eje.

Anillo Exterior

El anillo exterior no rueda; posee una pista de rodadura donde se alojan los elementos rodantes.

Elemento Rodante

El elemento rodante es el responsable de minimizar la fricción, permitiendo el movimiento de ambos anillos. Pueden ser bolas, rodillos (cilíndricos, cónicos o esféricos) o agujas.

Separador (Jaula)

El separador o jaula mantiene separados y guía a los cuerpos rodantes. Generalmente están fabricados de chapa de acero, latón o resina.

Cubierta, Protección o Sello

La cubierta, protección o sello se encuentra en uno o ambos lados del rodamiento. No proporciona un cierre completo, sino protección contra la entrada de polvo y suciedad.

Lubricación de Rodamientos

Una adecuada lubricación es fundamental para garantizar un buen funcionamiento y prolongar la vida útil de un rodamiento. El lubricante debe elegirse según la aplicación y las condiciones de uso del rodamiento.

Objetivos de la Lubricación

  • Formar una película de lubricante entre las superficies deslizantes y rodantes para evitar el desgaste y la fatiga prematura.
  • Ayudar a disminuir y disipar el calor generado durante el funcionamiento.
  • Proteger las piezas contra la entrada de materias extrañas y contra la corrosión.
  • Amortiguar el ruido de funcionamiento.

Los lubricantes pueden ser grasa o aceite mineral. A su composición se les pueden agregar espesantes, como jabones metálicos, o aditivos específicos para condiciones de altas presiones o ambientes muy corrosivos.

Clasificación de Rodamientos

Criterios de Clasificación

  • Por el tipo de elemento rodante.
  • Por la clase de carga que soportan (radial, axial o mixta).
  • Por el número de hileras o cuerpos rodantes.
  • Por características particulares (rígida, oscilante, etc.).

Tipos de Rodamientos según la Carga

Rodamiento de Carga Radial

El rodamiento de carga radial soporta cargas dirigidas en la dirección perpendicular al eje de rotación.

Rodamiento de Carga Axial

El rodamiento de carga axial soporta cargas que actúan únicamente en la dirección del eje de rotación. Se clasifican en:

  • Simple efecto: Recibe carga axial en un solo sentido.
  • Doble efecto: Recibe cargas axiales en ambos sentidos.
Rodamientos para Cargas Mixtas

Los rodamientos para cargas mixtas soportan esfuerzos radiales, axiales o una combinación de ambos.

Tipos Específicos de Rodamientos

Rodamiento Rígido de Bolas

El rodamiento rígido de bolas soporta cargas radiales o axiales. Es apto para altas y bajas velocidades y requiere poco mantenimiento. Es económico, no es desmontable y puede presentarse con una o dos hileras de bolas.

Rodamiento Desmontable de Bolas

El rodamiento desmontable de bolas carece de uno de los bordes en el aro exterior, lo que permite que sea desmontable y facilita un montaje por separado de los anillos. La pista de rodadura permite un pequeño juego para compensar variaciones longitudinales.

Entradas relacionadas: