Rodamientos Industriales: Tipos, Cargas y Aplicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Introducción a los Rodamientos

Los rodamientos son componentes mecánicos esenciales, compuestos por dos aros concéntricos: uno anclado al eje y el otro al soporte. Entre estos anillos, se interponen bolas o rodillos que tienen la función crucial de transformar el rozamiento por deslizamiento en rozamiento por rodadura, facilitando así el movimiento y reduciendo la fricción.

Clasificación General de Rodamientos

Los rodamientos se pueden clasificar principalmente por el tipo de elemento rodante y por el tipo de carga que soportan:

  • Por elemento rodante:
    • Rodamientos de bolas
    • Rodamientos de rodillos
  • Por tipo de carga:
    • Rodamientos para cargas radiales
    • Rodamientos para cargas axiales
    • Rodamientos para cargas radiales y axiales (mixtas)

Tipos Específicos de Rodamientos de Bolas

  • Rodamientos Rígidos de Bolas:

    Constituidos por dos anillos concéntricos con bolas intercaladas. Son capaces de girar a grandes velocidades y soportan principalmente cargas radiales, aunque pueden absorber ciertas cargas axiales.

  • Rodamientos de Bolas a Rótula:

    Permiten una cierta oscilación del eje donde va calzado el rodamiento. Soportan tanto cargas radiales como axiales.

  • Rodamientos de Bolas con Contacto Angular:

    Su rodadura está dispuesta de forma oblicua. Son adecuados para soportar cargas radiales y axiales importantes.

Tipos Específicos de Rodamientos de Rodillos

  • Rodillos Cilíndricos:

    Soportan cargas radiales muy elevadas, siendo 3 o 4 veces superiores a las de los rodamientos de bolas.

  • Rodillos Cilíndricos Llenos:

    No incorporan jaula interior, lo que les permite soportar cargas superiores a los anteriores. Sin embargo, no pueden girar a velocidades elevadas.

  • Rodillos a Rótula:

    Soportan mayores cargas y tienen una gran aplicación en mecanismos sometidos a golpes. Los rodillos no son cilíndricos, sino esféricos o de forma similar.

  • Rodillos Cónicos:

    Absorben esfuerzos mixtos (radiales y axiales) y soportan grandes cargas.

  • Rodamientos de Agujas:

    Son similares a los rodamientos de rodillos, pero con rodillos de diámetro muy pequeño y gran longitud.

Rodamientos Axiales

Estos rodamientos están diseñados específicamente para soportar esfuerzos axiales.

  • Axiales de Bolas y Rodillos:

    Son capaces de trabajar a velocidades elevadas.

    • Simple Efecto: Solo soportan cargas axiales en una dirección.
    • Doble Efecto: Soportan cargas axiales en ambas direcciones.
  • Axiales de Rodillos Cilíndricos:

    Soportan cargas axiales elevadas en una sola dirección.

  • Axiales de Rodillos a Rótula:

    Se utilizan para grandes cargas. Sus rodillos están inclinados en el interior.

Identificación de Rodamientos por Código

Los rodamientos suelen llevar un código numérico o alfanumérico que indica sus características. Algunos ejemplos comunes son:

  • 0: Dos hileras de bolas con contacto angular
  • 1: Bolas a rótula
  • 2: Rodillos a rótula
  • 3: Rodillos cónicos
  • 4: Rígidos de dos hileras de bolas
  • 5: Axiales de bolas
  • 6: Rígidos de una hilera de bolas
  • 7: Una hilera de bolas con contacto angular
  • 8: Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos
  • N: Rodillos cilíndricos
  • QJ: Rodamientos de bolas con cuatro puntos de contacto

Proceso de Identificación de un Rodamiento

Para identificar correctamente un rodamiento, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar el tipo de rodamiento (bolas, rodillos, etc.).
  2. Medir la anchura.
  3. Medir el diámetro interior y exterior.
  4. Buscar el tipo de rodamiento en catálogos o bases de datos con las medidas obtenidas.

Montaje y Desmontaje de Rodamientos

Es fundamental realizar estas operaciones con cuidado para evitar daños.

Desmontaje

Antes de proceder, debemos asegurarnos de que el rodamiento esté realmente dañado para justificar su reemplazo. Para el desmontaje, es importante centrar el extractor correctamente. Para rodamientos de gran tamaño, es conveniente usar un medio mecánico para su extracción.

Ajuste del Rodamiento

Generalmente, el rodamiento llevará un ajuste de interferencia, aunque también pueden llevar ajustes apretados. Cuando el tamaño del rodamiento es pequeño o mediano, el ajuste suele ser apretado y se realiza entre el aro interior y el eje.

Entradas relacionadas: