Rodamientos mixtos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Tema 9.2 RODAMIENTOS

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS:
Aro Exterior: Elemento del soporte que va acoplado al alojamiento fijo de la maquina
Aro Interior: Elemento del soporte que por lo general va acoplado al elemento móvil de la maquina, salvo excepciones
ELEMENTOS RODANTES: Componentes del rodamiento que se encuentran entre las pistas de rodadura de ambos aros. Su forma varia en función del tipo de rodamiento, están los de bolas y con forma cilíndrica y rodillos o agujas. Son los encargados de transmitir los esfuerzos entre ambos aros
JAULA: Elemento de material distinto al de rodamiento cuya misión es la de mantener equidistantes los elementos rodantes, para evitar el posible contacto entre ellos, así como para proporcionar un equilibrado reparto de esfuerzos a los elementos que conforman los rodamientos.
TAPAS DE Protección O SELLADO: Son los elementos encargados de asegurar la estanqueidad de los rodamientos cuando estos se encuentren lubricados y no sea necesario el mantenimiento y la lubricación del rodamiento a posteriori. 
Clasificación DE LOS RODAMIENTOS:
1. Atendiendo a la forma del elemento rodante: de bolas, de rodillos cilíndricos, de rodillos de sección variable (cónicos, esféricos)
2. Atendiendo al tipo de carga: radiales, axiales, mixtos
3. Atendiendo a la capacidad de alineación: rígidos, autoalineables
DEFINICIONES
CAPAC. CARGA Dinámica C: Es la carga que puede soportar el rodamiento alcanzando una duración nominal de un millón de revoluciones con una probabilidad porcentual del 90%
CAPAC. CARGA Estática Co: Es la carga que produce una deformación permanente total, del elemento rodante y del camino de rodadura en el punto de contacto más cargado, igual a 0.0001 del diámetro del elemento rodante.
VIDA DE UN RODAMIENTO: numero de revoluciones que el rodamiento puede dar antes de que se produzca el fallo por fatiga del rodamiento con una probabilidad del 90%
VIDA NOMINAL L10: el valor de duración obtenido en el ensayo de un lote suficientemente grande de rodamientos, aparentemente idénticos, en los que al menos el 90% de los rodamientos ensayados alcanzo o sobrepaso dicho valor sin presentar síntomas de fatiga.
TIPOS DE LUBRICANTE: Los tipos de lubricantes empleados en la lubricación de los rodamientos se pueden clasificar en grasas y aceites, aunque también se usan lubricantes sólidos.
GRASAS: Las grasas se presentan como el lubricante más utilizado para la lubricación de los rodamientos por las ventajas que presenta frente a otro tipo de lubricante como son: sencillez, mayor eficacia de la obturación, elevada duración, elevada fiabilidad a bajas velocidades.
ACEITES: La lubricación con aceite resulta adecuada cuando los elementos de la maquina próximos deben lubricarse con aceite o cuando sea necesario evacuar calor mediante el lubricante. Los aceites lubricantes pueden ser de base mineral o de base sintética empleándose uno u otro en función de las condiciones de servicio y las condiciones ambientales. Los factores que determinan la elección de un tipo u otro de aceite son los siguientes: Viscosidad, Condiciones de servicio
LUBRICANTES Sólidos: este tipo de lubricantes se utiliza solo para lubricar en casos especiales en los que la lubricación con grasa o aceite no es posible, como : Rodamientos que trabajen en vacío en los que el aceite se evapora rápidamente, Rodamientos que trabajen a temperaturas extremadamente elevadas, Rodamientos en los que el aceite o la grasa tuviesen dificultades para permanecer dentro durante más tiempo. Los mas usados son el grafito y el disulfuro de molibdeno
Selección DEL TIPO DE RODAMIENTO:
1. Espacio disponible
2. Capacidad de carga
3. Velocidad permisible
4. Desalineación de los anillos interior/exterior

Entradas relacionadas: