Roderer: Exploración de la Inteligencia, el Tiempo y la Inadaptación en la Ficción
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Características de la Literatura de Aprendizaje en la Historia de Roderer
En la historia de Roderer, se pueden reconocer dos características fundamentales de la literatura de aprendizaje:
- La presencia de un personaje central, en este caso Roderer, que no encaja en el contexto en el que vive. Es un individuo demasiado reflexivo y "autista" para su edad y la realidad que lo rodea.
- La importancia no recae tanto en el relato en sí, sino en el modo de contarlo. La historia es narrada desde la perspectiva de un adolescente, lo que ofrece un punto de vista singular y enriquecedor.
¿Por qué Roderer Necesitaba Tiempo?
Roderer necesita tiempo, en primer lugar, para poder alcanzar la meta que se propuso: hallar aquello que, aunque no está del todo claro para los demás, él sí percibe. Su aspiración es alcanzar un conocimiento casi divino, pero se enfrenta a la limitación del tiempo para lograrlo. Posteriormente, hacia el final de la historia, al encontrar lo que buscaba, Roderer también necesita tiempo, esta vez para poder anotar sus descubrimientos, lo cual, lamentablemente, no logra.
Interacción con la Profesora Marisa: Diálogo y Reacción
Marisa, la profesora de literatura, le pregunta a Roderer si pensaba ignorarla por el resto del año o si había alguna razón por la cual la ignoraba. Roderer le responde que es porque no tiene tiempo.
Diferencia como Estudiante entre Roderer y el Narrador
En principio, antes de la aparición de Roderer, el narrador era el mejor alumno de la clase. Sin embargo, con la llegada de Roderer, el narrador explica que, aunque Roderer fuese muy inteligente, después del segundo día dejó de prestar atención a las clases de los profesores y se sumergió únicamente en la lectura. Además, el narrador aclara que no tenía interés en disputarle su puesto.
Características Clave de Roderer
Roderer es uno de los personajes principales, quien se muda a Puente Viejo con su madre. Es un chico muy solitario, casi autista, que posee una inteligencia particular. Él utiliza esta inteligencia para la búsqueda de un conocimiento que le permita comprender el mundo. Sin embargo, esta obsesión por el descubrimiento lo lleva a un punto de enajenación, incluso a la locura. Se puede decir que Roderer es un personaje socialmente inadaptado, ya que no suele relacionarse con otros personajes; vive en su propio mundo, centrado únicamente en sí mismo, sin importar los demás.
Rago y su Teoría de la Inteligencia: Narrador vs. Roderer
Rago era el profesor de anatomía, quien explica la existencia de dos tipos de inteligencia, involucrando a ambos personajes. La primera es la que posee el narrador, que, según el profesor, solo se diferencia de la inteligencia común (la de los demás) por su mayor rapidez y penetración. En cambio, la inteligencia que poseía Roderer era la de los llamados "talentosos" o "capaces", una inteligencia más singular y difícil de encontrar.