El Rol Crucial de las Habilidades Sociales en la Interacción Humana y el Bienestar
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
Tipos de Habilidades Sociales
Existen habilidades sociales básicas y complejas, dependiendo de las características o de la dificultad del caso.
Clasificación de Habilidades Sociales
Primeras Habilidades Sociales
- Escuchar
- Dar las gracias
- Iniciar una conversación
Habilidades Sociales Avanzadas
- Pedir ayuda
- Participar
- Disculparse
Habilidades Sociales Relacionadas con los Sentimientos
- Resolver el miedo
- Expresar los sentimientos
- Expresar afecto
Habilidades Sociales Alternativas a la Agresión
- Pedir permiso
- Ayudar a los demás
- No entrar en peleas
Habilidades Sociales para Hacer Frente al Estrés
- Formular una queja
- Defender a un amigo
- Responder al fracaso
Habilidades Sociales de Planificación
- Tomar iniciativa
- Tomar una decisión
- Recoger información
¿Qué son las Habilidades Sociales?
Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos que nos permiten funcionar con mayor eficacia en nuestras relaciones interpersonales.
Beneficios de las Habilidades Sociales
- Mejorar nuestras relaciones interpersonales.
- Disminuir la ansiedad y el estrés cuando nos encontramos en situaciones sociales conflictivas.
- Mejorar nuestra autoestima y, por lo tanto, incrementar nuestra calidad de vida.
La Falta de Habilidades Sociales
La falta de habilidades sociales se refiere a la carencia de estrategias que permitan a las personas relacionarse con éxito con los demás y, en general, con la comunidad.
Impacto en Poblaciones Específicas
Personas Mayores
En personas mayores, la falta de habilidades sociales puede manifestarse en dificultades para:
- Defender sus derechos.
- Expresar sus sentimientos y deseos.
- Decir "no" a peticiones no deseadas.
- Solicitar servicios y ayuda.
Personas con Discapacidad
Las personas con discapacidad pueden presentar:
- Graves dificultades para discriminar correctamente entre situaciones distintas.
- Desconocimiento del uso de las normas sociales básicas, que son un requisito para conseguir la plena integración social.
- Estilos de interacción inadecuados.
- Dificultades para iniciar, mantener o finalizar una conversación.
- Incapacidad para establecer nuevas relaciones.
- Dificultad para decir "no" o manifestar su desagrado o agrado.
Comportamientos Observados
Los discapacitados se sienten muchas veces rechazados, y los comportamientos que pueden mostrar son:
- Estereotipos sociales.
- Comportamientos agresivos.
- Baja autoestima o indefensión.
- Fobia social.
- Depresión y aislamiento social.
Personas Enfermas
La falta de habilidades sociales en personas enfermas depende del tipo de enfermedad y su repercusión en la vida, la capacidad de afrontamiento de la persona y la red de apoyo o recursos.
Manifestaciones Comunes
Según cómo sea la enfermedad en la vida de la persona, se pueden presentar:
- Sentimientos de desvalorización, de baja autoestima y confianza.
- Ansiedad que puede degenerar en depresión.
- Comportamiento agresivo o, por el contrario, inhibido, desentendiéndose.
- Conducta desadaptada.
Todos estos aspectos redundarán en un mayor aislamiento y en más impedimentos para relacionarse socialmente.
Personas con Enfermedad Mental
Las limitaciones más habituales en personas con enfermedad mental se presentan en los siguientes aspectos:
- Falta de competencia personal para comportarse de una manera socialmente apropiada.
- Red social muy restringida.
- Apatía o falta de interés por la participación en la sociedad.
- Estigmatización.
- Razones asociadas a la propia enfermedad.
Estas carencias realimentan el ciclo del aislamiento y representan un factor de riesgo de exclusión social.
Componentes de las Habilidades Sociales
Las habilidades sociales se componen de:
- Componentes conductuales
- Componentes cognitivos
- Componentes fisiológicos
Componentes Conductuales
Los componentes conductuales son elementos verbales y no verbales de la conducta y están íntimamente relacionados con los elementos de la comunicación humana.
Componentes Verbales
Incluyen los elementos del habla y su contenido.
Áreas de Dificultad en Habilidades Sociales
Las dificultades pueden surgir en diferentes áreas:
- Área de aprendizaje: Son derivados de la falta de experiencia y de las dificultades en el aprendizaje.
- Área psicológica y cognitiva: Propias limitaciones que causan la enfermedad o discapacidad.
- Área física y sensorial: Dificultades motrices para hablar o emitir mensajes, para leerlos o para oírlos. En ocasiones, es necesario utilizar sistemas aumentativos o alternativos de comunicación.
- Área emocional: El estado de ánimo.